dictadura – historiapolitica.com https://historiapolitica.com El sitio web del Programa Interuniversitario de Historia Política Wed, 11 Aug 2021 01:39:09 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 https://historiapolitica.com/wp-content/uploads/2014/08/cropped-logo1-32x32.png dictadura – historiapolitica.com https://historiapolitica.com 32 32 Dossier | Partidos políticos en dictadura y democracia. Argentina, c. 1976-1989 https://historiapolitica.com/dossiers/dossier-partidos-politicos-en-dictadura-y-democracia-argentina-c-1976-1989/ Wed, 04 Aug 2021 10:41:48 +0000 http://historiapolitica.com/?post_type=dossiers&p=4234 ISSN sección Dossier 2618-415x

 

Dossier | Partidos políticos en dictadura y democracia. Argentina, c. 1976-1989


Marcela Ferrari (Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS), UNMDP – CONICET)

 

Algunas notas sobre los partidos políticos en dictadura y democracia. Argentina, c. 1976-1989. A manera de presentación

 

En la política argentina, 1983 marcó un punto de inflexión en dos aspectos. Por un lado, con todas las incertidumbres de aquel presente, dio inicio al período más prolongado de estabilidad política del siglo XX que se prolonga hasta la actualidad. Por otro, exhibió el reposicionamiento de los partidos políticos en la escena pública con respecto al pasado. En efecto, esos partidos que se reorganizaron en forma paralela al derrumbe de la última dictadura militar sucesivo a la derrota en la Guerra de Malvinas, a la hora de reconstruir el sistema político, fueron centrales para restablecer la contienda electoral y hasta para procesar algunas tensiones y conflictos en tanto intermediarios entre la sociedad y el gobierno del Estado.

Este dossier contribuye a realizar una lectura acerca del modo en que los partidos se reconfiguraron durante esa coyuntura en que la democracia, aceptada como el juego político al que la enorme mayoría de los argentinos valoró en su legitimidad, fue considerada el marco maestro capaz de articular y dar sentido a una diversidad de reivindicaciones postergadas. Asimismo, interesa recuperar el antes y el después de esas organizaciones con respecto a la coyuntura transicional, considerada a la vez un punto de llegada y de partida. Del período previo se destacarán algunos casos que dan cuenta de la experiencia de los partidos en dictadura mientras sus actividades permanecían formalmente suspendidas, aunque paulatinamente y a medida que el régimen perdía legitimidad iban recuperando terreno en el espacio político a través de algunos dirigentes y, posteriormente, como organizaciones. Del posterior, se enfatizará en aspectos organizativos, recambio de elencos, emergencia de liderazgos y prácticas políticas que proporcionaron los cimientos de la democracia recuperada.

A tal fin el dossier reúne nueve textos escritos en perspectiva histórica, clásicos o recientes, que realizaron aportes específicos sobre la dinámica de partidos nacionales mayoritarios -Unión Cívica Radical (UCR) y Partido Justicialista (PJ)- y algunos minoritarios -Partido Comunista (PC), Partido Socialista (PS), Partido Socialista de los Trabajadores/Movimiento al Socialismo (PST-MAS)-, provinciales -Movimiento Popular Neuquino (MPN)- y coaliciones políticas (Multipartidaria y frentes encabezados por el PJ) durante la dictadura y la reconstrucción democrática temprana (c.1976-1989). Sus autores pertenecen a distintas camadas y procedencias geográfico-institucionales. Los trabajos forman así un mosaico sin pretensiones enciclopedistas que, como toda selección, es incompleta por varias razones. Primero porque constituyen un recorte pequeño de la cuantiosa bibliografía existente sobre el tema; segundo porque faltan textos referidos a partidos del arco de la derecha; tercero, porque pese al estado actual del conocimiento, todavía existe un vacío importante acerca de una multiplicidad de fuerzas políticas en dictadura y en democracia, en especial de las minoritarias. Además, cabe considerar que cada artículo o capítulo fue pensado en su especificidad, para responder a preguntas diferentes, no para integrar este dossier.

Los condicionamientos que impone una selección no impiden reconocer que de la reunión de este conjunto de trabajos se desprenden los principales hilos conductores sobre la historia de partidos en Argentina, entre el golpe de Estado de 1976 y fines de la década de 1980.[1] Por sólo señalar algunos, para al período dictatorial es posible destacar la suspensión de la actividad político partidaria, la ilegalización de algunos partidos, el doble juego que las distintas fuerzas o sus principales dirigentes desempeñaron en relación con el régimen dictatorial y con vistas a la salida electoral,[2]  las tensiones y conflictos internos desencadenados por los contactos entre dirigentes partidarios y representantes del régimen, las reconfiguraciones internas, el incremento de la presencia y las demandas de los partidos a partir de 1981, el impasse de la actividad partidaria en la guerra de Malvinas, la reorganización pautada por el gobierno militar del derrumbe iniciado a mediados de 1982, las transformaciones en los discursos y los recursos que nutrían el capital con el que cada partido enfrentó la ansiada competencia electoral.

En cuanto a los comienzos del período democrático se observan la aceptación temprana por parte de los partidos de que la democracia era el único juego posible de ser jugado, la emergencia de nuevos liderazgos, el recambio generacional de los elencos políticos, la reprovincialización de la política, la recuperación de prácticas coalicionales que antecedieron a las más conocidas de la década siguiente. En síntesis, a partir de 1983 los partidos políticos contribuyeron a fundar los cimientos por los que en adelante transitaría la vida político-partidaria e institucional, plagada de nuevos desafíos que reflejaron la insuficiencia de la fórmula prescriptiva alfonsinista que rezaba que con democracia se come, se cura y se educa.

Finalmente, se espera que este dossier resulte disparador de nuevos análisis acerca de lo que perduró y lo que cambió en los partidos políticos en términos de organización, elencos, prácticas, discursos y relación con los gobiernos del Estado, antes y después de la bisagra de 1983.

 

Textos seleccionados para el dossier:

a- Partidos mayoritarios

Tcach, César (1996). Radicalismo y dictadura (1976-1983). En Hugo Quiroga y César César (comps.), A veinte años del golpe, con memoria democrática (pp. 27-50). Rosario: Homo Sapiens.

Persello, Ana Virginia (2007). Renovación y Cambio. En Historia del Radicalismo (pp. 259-312). Buenos Aires: Edhasa.

Mellado, Virginia (2016). Mendoza. En Marcela Ferrari y Virginia Mellado (comps.), La Renovación Peronista. Organización partidaria, liderazgos y dirigentes (1983-1991) (pp. 41-72). Sáenz Peña:  EDUNTREF.

b- Partidos minoritarios

Águila, Gabriela (2008). El Partido Comunista argentino entre la dictadura y la transición democrática. Revista de Historia Actual, 6 (6), pp. 57-69.

Suárez, Fernando M. (2018). El socialismo argentino y el desafío de la democratización. En Alfredo Lazzeretti y Fernando M. Suárez (comps.), Socialismo & Democracia (pp. 253-278). Mar del Plata: EUDEM.

Osuna, María Florencia (2013). Las transformaciones de la izquierda política en la transición democrática. El caso del Partido Socialista de los Trabajadores-Movimiento al Socialismo (1982-1983). Papeles de Trabajo, 7 (12), pp. 146-164.

c- Partidos provinciales

Favaro, Orietta (2017). Claves para comprender la historia de Neuquén: estado y partido. En Suyai García Gualda y otros (eds.), Neuquén: 60-20-10. Un libro de teoría política (pp. 115-142). General Roca: PubliFadecs.

d- Coaliciones políticas

Velázquez Ramírez, Adrián (2017). La Multipartidaria como actor de la transición. En La democracia como mandato. Radicalismo y peronismo en la transición argentina (1980-1987) (pp. 43-78). Buenos Aires: Imago Mundi.

Ferrari, Marcela (2017). La política frentista del peronismo renovador durante los años ochenta. Las coaliciones con la centroizquierda. Cuadernos del Claeh, 36 (105), pp. 9-34. Recuperado de http://claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/283/211.

 

 

[1] Dos libros pioneros sobre la relación entre partidos y dictadura: Yanuzzi, María de los Ángeles, Política y dictadura: los partidos políticos y el “proceso de reorganización nacional” 1976-1982. Rosario, Fundación Ross, 1996. Quiroga, Hugo, El tiempo del Proceso. Conflictos y coincidencias entre políticos y militares, 1973-1983. Rosario, Homo Sapiens, 2004.

[2] La noción de doble juego en Mainwaring, Scott, “Objetivos de partido en regímenes autoritarios con elecciones o en democracias frágiles: un doble juego”, en Mainwaring, Scott y Scully, Timothy (eds.), La democracia cristiana en América Latina. Conflictos y competencia electoral, México, FCE, 2010, pp. 19-54.

 

]]>
Dossier | La guerra y posguerra de Malvinas. Aproximaciones a un campo en construcción https://historiapolitica.com/dossiers/dossier-la-guerra-y-posguerra-de-malvinas-aproximaciones-a-un-campo-en-construccion/ Sun, 26 Apr 2020 19:45:57 +0000 http://historiapolitica.com/?post_type=dossiers&p=3974 ISSN sección Dossier 2618-415x

 

Dossier | La guerra y posguerra de Malvinas. Aproximaciones a un campo en construcción


Florencia Gandara (IDAES/ UNSAM) y Federico Lorenz (CONICET – “Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani” FFyL/ UBA)

 

Entre abril y junio de 1982 Argentina y el Reino Unido se enfrentaron militarmente por la soberanía de las Islas Malvinas, en un  episodio dramático dentro de una disputa diplomática que lleva casi doscientos años irresuelta (la potencia europea desplazó por la fuerza a las autoridades rioplatenses en 1833). En el caso argentino el procesamiento social de la derrota se produjo en el contexto de la salida del poder de la última dictadura cívico – militar (1976 – 1983), que a la vez había conducido la guerra. El enfrentamiento fue breve e intenso, pero de prolongados efectos en la política y la cultura argentina, muchos de los cuales se arrastran al presente.

La guerra y la posguerra de Malvinas tuvieron profundos efectos sobre las personas y las ideas. En el campo de las Ciencias Sociales, sobre todo en la Historia, principalmente se tradujeron en una ausencia de investigaciones sobre el acontecimiento y sus consecuencias hasta fecha relativamente reciente. Otras urgencias (como el impacto de las violaciones a los derechos humanos, las sucesivas crisis económicas y políticas) relegaron a un segundo plano un tema que se vive con distintas intensidades en el país. Hasta entrada la década del noventa, aplicar las renovadas herramientas y preguntas de las Ciencias Sociales a la guerra de 1982 estuvo condicionado por el temor a ser asociados con una posible reivindicación de las Fuerzas Armadas, en el pico de su desprestigio social. Por otra parte, la problemática figura de los ex combatientes –que reivindicaban la experiencia armada- no encajaba bien en el arquetipo del joven que se comenzaba a consolidar luego de la dictadura: el inocente, incompleto en su desarrollo, víctima de los adultos. Asimismo, la revisión del conflicto incorporaba una dificultad más, pues ciertas miradas –que permanecen vigentes en algunos sectores- la interpretaban como un posible atentado a los alegados derechos argentinos sobre las islas.

En consecuencia, a diferencia de otros aspectos de lo que se llama “historia reciente”, el campo de estudios sobre la guerra y la posguerra de Malvinas es de reciente constitución, aunque menos que un puñado de investigadores lo sostienen desde mediados de la década de 1990. A los trabajos pioneros de la antropóloga Rosana Guber y el historiador Federico Lorenz se han sumado los aportes de otros especialistas. Estas aproximaciones llamaron la atención sobre la especificidad de la guerra como objeto de estudio y al mismo tiempo acerca de la necesidad de pensarla en su contexto de producción, sin perder de vista que fue un momento en el que cuerdas políticas construidas desde comienzos del siglo XX se tensaron al límite.

Afortunadamente, a más de tres décadas y media con conflicto, el panorama de las investigaciones es notablemente más complejo, lo que permite señalar avances y también vacancias que es de esperar que nuevas investigaciones completen. La experiencia de guerra específica de distintos actores civiles y militares es sin duda la más evidente. La perspectiva regional y de clase es esencial, así como la vinculación entre los estudios sobre juventudes y la historia de las agrupaciones de ex combatientes.

Este dossier reúne investigaciones producidas en los últimos años sobre distintos sujetos, temas y cronologías relacionadas a la guerra y posguerra de Malvinas. Éstas, asimismo, se caracterizan por recurrir a una gran variedad de fuentes. Esta heterogeneidad forma parte de su riqueza y es tan sólo una muestra de las innumerables formas de aproximación posibles a la guerra y la posguerra de Malvinas. Su multiplicidad, al mismo tiempo, no es sólo producto de la combinación de rigurosidad y creatividad de quienes investigan; también es una muestra de las novedosas formas de comprender y abordar el trabajo de investigación desde distintas disciplinas. Quienes escriben en estas páginas han trabajado pacientemente en la lectura e interpretación de prensa periódica de circulación local y nacional, así como también han realizado distintos tipos de entrevistas y consultado bibliografía específica -tanto teórica como técnica y autobiográfica-. Pero también se han dedicado a llevar cuidadosos registros etnográficos de su propio trabajo para poder emplearlo como insumo, así como a recopilar y estudiar leyes, proyectos de leyes, decretos y documentación producida por el Estado, correspondencia enviada por la sociedad civil a algún ministerio durante 1982, discursos pronunciados por distintos actores, declaraciones en plataformas virtuales -como por ejemplo blogs– e inclusive han asistido sistemáticamente a las famosas “charlas en los colegios” que quienes estuvieron en el conflicto de 1982 todavía realizan en las conmemoraciones escolares el 2 de abril de cada año.

Abre el dossier un texto de la antropóloga Rosana Guber en el que propone un recorrido sobre la producción científica sobre la guerra de Malvinas, y abre la polémica acerca de “qué era plausible decir y qué no” en distintos contextos políticos. Analiza en detalle los enunciados “moralmente cargados” sobre la guerra y ofrece su punto de vista (que tiene el valor de ser pionero) sobre la construcción del campo. Marca un punto de expansión en ocasión del 25° aniversario del desembarco del 2 de abril. Vale la pena destacar que es un texto que fue especialmente revisado para este dossier, y que ofrece una sistematización, desde una perspectiva disciplinar y en parte autobiográfica, del crecimiento de un campo de estudios.

La historiadora Andrea Belén Rodríguez, en el segundo trabajo de esta compilación, propone no sólo un recorrido por la historia del campo de la historia sociocultural de la guerra y posguerra de Malvinas sino también -y acaso fundamentalmente- una forma de abordaje. En tanto las guerras son actos sociales y culturales complejos, señala, un verdadero desafío del campo es pensar cómo se relacionan con los distintos aspectos de las sociedades contendientes y sus distintos sujetos. De allí la importancia que tienen los estudios intensivos de distintos actores, tiempos y espacios: puestos en diálogo, pueden colaborar para abordar problemáticas más generales.

El tercer texto propuesto, por la misma autora versa sobre las memorias sociales del Apostadero Naval Malvinas, una unidad logística creada ad hoc durante el conflicto en la que convivieron conscriptos, suboficiales y oficiales. Es un análisis de los lazos post conflicto construidos a partir de la experiencia bélica, en los que por ejemplo se ponen en juego distintas reapropiaciones de nociones emblemáticas para pensar la guerra, como la de héroe.

En el cuarto artículo aquí presentado Federico Lorenz explora una dimensión aún poco trabajada de la guerra y posguerra de Malvinas: la de los civiles que, durante los primeros días de abril, se postularon como voluntarios para ir a habitar las islas.  Allí el autor rastrea y ejemplifica cómo el escenario bélico remitió a representaciones culturales profundas sobre la soberanía, el territorio y la nacionalidad, así como también cómo el clima social existente en 1982 les permitió emerger.

El trabajo de Daniel Chao es una aproximación minuciosa a las políticas de salud desplegadas por el Estado destinadas a los veteranos de guerra y ex combatientes de Malvinas. Caracteriza el proceso como atravesado por las “idas y vueltas entre el campo civil y el militar”, así como sujeto a los vaivenes y cambios de la coyuntura política. Vuelve comprensible el por qué iniciativas tempranas de la democracia demoraron varios años en reglamentarse e implementarse. Constituye una excelente aproximación al impacto social post conflicto, a partir de las políticas públicas dirigidas a los veteranos.

La investigación de la antropóloga Laura Panizo aborda algunas de las disputas que existieron, desde el final del conflicto a esta parte, sobre las prácticas y representaciones ejercidas sobre los cuerpos de los caídos argentinos durante la guerra y, especialmente, sobre la posibilidad de la exhumación para su identificación. Para explorar el lugar y tipos de prácticas relacionadas con los cuerpos de los muertos propone centrarse en la categoría de “corporeidad” ya que, desde su perspectiva, pone de manifiesto el modo en que no sólo los sujetos sino también sus cuerpos (muertos) encarnan y reproducen relaciones sociales.

A través de la historia de un veterano de guerra correntino que ocupa una casa apelando precisamente a esa condición, Rosana Guber analiza el testimonio del protagonista de esa “gesta” y estudia las superposiciones entre su historia personal y la narrativa organizada en torno a los distintos hechos de la guerra de 1982, desde la “toma” hasta la agresión británica. Se trata de un ejercicio que nos recuerda la noción de “niveles de memoria” y de la interrelación entre las memorias públicas e individuales.

Cierra el dossier un trabajo en el que Lorenz reconstruye la historia de un rumor de la posguerra -el de un soldado que se suicida luego de la negativa de su madre a recibir a un compañero lisiado que, en realidad, era él mismo-. A partir de las nociones de paradigma indiciario y circulación cultural, el autor se propone explorar las condiciones de emergencia y circulación del rumor. Al hacerlo, pone el foco en el impacto de la guerra no sólo entre quienes fueron a las islas sino también en la sociedad que la creó, acompañó y luego procesó, en sus posibilidades/voluntades de comprensión y acción.

 

Textos seleccionados para el dossier

Guber, Rosana, “Una guerra implausible. Las ciencias sociales, las humanidades y el lado moralmente probo en los estudios de Malvinas”. El texto constituye una versión revisada del artículo publicado en Cuadernos de la Argentina reciente 4, pp. 170-173, Julio-Agosto 2007.

Rodríguez, Andrea Belén (2017). Por una Historia Sociocultural de la guerra y posguerra de Malvinas. Nuevas preguntas para un objeto de estudio clásico. PolHis, 10 (20), pp. 161-195.

Rodríguez, Andrea Belén (2015). La memoria social de los ex-soldados combatientes del Apostadero Naval Malvinas en el Conflicto del Atlántico Sur. Un análisis a través de las anécdotas recurrentes del grupo. Revista Universitaria de Historia Militar, 4 (8), pp. 164-181.

Lorenz, Federico (2014). Veinte mil argentinos en un barco. Cartas de voluntarios para poblar las islas recuperadas, abril de 1982. Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana, 4 (1).

Chao, Daniel (2019). Especial y marginal: hacia una problematización de la intervención estatal en la salud de los veteranos de Malvinas (1984-2000). Salud Colectiva, 15.

Panizo, Laura (2018). La corporeidad del muerto: exhumación e identidad en el caso de la Guerra de Malvinas. Antropologías Del Sur, 5 (10), pp. 69-87.

Guber, Rosana (2007). La gesta del Pelado. Memorias alternativas de la Guerra de Malvinas”. Página web Observatorio Parlamentario Cuestión Malvinas de la República Argentina.

Lorenz, Federico (2019). Nombrar la violencia: reflexiones en torno a un rumor de la posguerra de Malvinas.  Revista Heterotopías del Área de Estudios Críticos del Discurso de FFyH, 2 (4).

]]>
Dossier | Violencia de Estado, burocracias y activismo de los derechos humanos: Aportes de la Antropología Social al estudio del pasado reciente dictatorial argentino https://historiapolitica.com/dossiers/dossier-violencia-de-estado-burocracias-y-activismo/ Thu, 27 Dec 2018 21:04:01 +0000 http://historiapolitica.com/?post_type=dossiers&p=3854 ISSN sección Dossier 2618-415x

ISSN sección Dossier 2618-415x

Dossier. Violencia de Estado, burocracias y activismo de los derechos humanos: Aportes de la Antropología Social al estudio del pasado reciente dictatorial argentino


Santiago Garaño (CONICET/UNTREF)

María José Sarrabayrouse Oliveira (CONICET/UBA)

En Argentina, desde el retorno de la democracia a la actualidad, la Antropología Social ha realizado aportes significativos al estudio del pasado reciente dictatorial, los procesos sociales de memoria y las luchas del activismo de los derechos humanos para obtener verdad y justicia en relación con los crímenes de lesa humanidad cometidos en esos años. En función de ello, el presente dossier reúne un conjunto de artículos que analizan etnográfica e históricamente diversos casos de violencia de Estado, reflexionan sobre las estrategias jurídicas y políticas del activismo de los derechos humanos para denunciar/impugnar dicha violencia en la esfera pública y debaten sobre el funcionamiento de las burocracias, fundamentalmente en el contexto del pasado reciente. Como se podrá ver, los abordajes etnográficos se encuentran en el cruce entre la Antropología Política y Jurídica, los Estudios de Memoria y la Historia Reciente argentina, partiendo de un trabajo de campo no tradicional que supone, en varios casos, el trabajo con archivos y la lectura y análisis de documentos y expedientes judiciales, a fin de reconstruir largos procesos históricos y sociales.

Los trabajos aquí presentados se inscriben en una agenda de temas, problemas y objetos de investigación que han caracterizado a nuestra disciplina desde la post-dictadura y que han implicado abordar, desde un campo intelectual naciente, una serie de cuestiones centrales de la transición democrática: el activismo de los derechos humanos, la violación sistemática de los derechos humanos y las memorias de esas experiencias de represión política, así como las rupturas y continuidades entre regímenes dictatoriales y democráticos, especialmente en las Fuerzas Armadas y de seguridad y también en las instituciones judiciales.

Desde 2003 en adelante se ha producido una sinergia entre estas distintas líneas de investigación y una serie de procesos sociales y políticos que favorecieron notablemente su desarrollo. Por un lado, la reapertura de los juicios de lesa humanidad –impulsados tanto por la acción del Estado como por la labor desplegada por distintos organismos de derechos humanos– permitió avanzar en el juzgamiento a los responsables de las masivas violaciones a los derechos humanos. En forma paralela, diversas políticas públicas promovidas tanto por el Estado nacional como por los estados provinciales y locales, se plasmaron en la creación de Archivos, Museos y Sitios de Memoria. Por otro lado, y de modo contemporáneo, se produjo una notable expansión del sistema científico-tecnológico y universitario, que nos ha permitido contar con una dedicación mayor a las tareas de investigación. Este campo de estudios se ha consolidado gracias al cruce de estas políticas públicas, y la mayoría de los artículos son el resultado de estos procesos. La publicación de este Dossier se da en un momento en que tanto las políticas de memoria y justicia como las de educación y ciencia son duramente golpeadas por la gestión de la Alianza Cambiemos.

Este campo de estudio presenta, asimismo, una fuerte articulación entre investigación, gestión y activismo. Es por ello que es posible afirmar que nuestra reflexión –y nuestra praxis política y académica– ha sido paralela, en parte, al desarrollo del movimiento de derechos humanos argentino. Esto se debe a que han sido el activismo y la movilización política los que, a través de creativas estrategias políticas y jurídicas, han puesto en la agenda pública una serie de conflictos sociales en clave de violación a los derechos humanos1 y, gracias a la movilización, han convertido esos sucesos en “casos” paradigmáticos de represión estatal. En la mayoría de los casos estudiados, el análisis se ha efectuado a partir del trabajo desplegado por el activismo de distintos actores del movimiento de derechos humanos que –previamente o de manera contemporánea a la investigación– impugnaron y denunciaron aquellos crímenes de estado; iluminando, a su vez, las tramas locales de la represión política.

De hecho, algunos de los autores de este Dossier han sido/son actores fundamentales en la puesta en marcha de políticas públicas de la memoria, sus interpretaciones han permeado muy fuertemente el activismo de los derechos humanos, e incluso han declarado como “testigos de contexto” en juicios por delitos de lesa humanidad. En este sentido, los artículos aquí reunidos presentan la impronta de trabajos de investigación comprometidos con el campo de los derechos humanos y que buscan la incidencia en la agenda pública. De esta manera, el Dossier constituye también una reflexión sobre el rol que distintos cientistas sociales han jugado en la implementación de estas políticas públicas, su relación con el activismo en derechos humanos, así como con distintas oficinas e instituciones estatales. En función de lo antedicho, es posible afirmar que los artículos seleccionados ubican a sus autores traspasando lo que se conoce como antropología situacional2, para ubicarlos, como sostiene Stavenhagen, en el lugar de “etnógrafos activistas”.

Un primer grupo de artículos, está conformado por los trabajos de Da Silva Catela y Garaño, quienes reflexionan sobre los desafíos que presenta el trabajo con archivos y documentos y las tensiones presentes a partir de las entrevistas y testimonios de los actores.

En su artículo “El mundo de los archivos”, publicado en el 2002 en el marco del Programa “Memorias de la Represión” (dirigido por Elizabeth Jelin), Ludmila Da Silva Catela sostiene al referirse a los archivos de la represión que, en la medida en que estos fueron elaborados, alimentados y mantenidos por personas, grupos e instituciones, hacer una etnografía de los mismos supone considerarlos, antes que como restos del pasado, como construcciones e instrumentos de clasificación del mundo de los agentes que los produjeron. Una etnografía de los archivos de la represión no puede pensar los documentos “sueltos”, desatendiendo la lógica clasificatoria de quien los ejecutó y clasificó, y los modos en que fueron construidas esas fuentes. Estos acervos, pensados como “territorios de memoria” a los que el investigador puede acceder, deben ser considerados como espacios a partir de los cuales se puede construir conocimiento atendiendo a las formas de organización, a las lógicas clasificatorias, a la ubicación de los espacios, y no solamente al documento en sí. La creencia de que allí está escondida “la verdad” sobre los años de la represión, muchas veces se ve traicionada ante la realidad de que estos “papeles” brindan información ya conocida a través de los relatos de las víctimas pero esta vez documentada “y por ende con mayor legitimidad, credibilidad y facultades para su uso como prueba judicial”. De allí la necesidad de analizar los contextos de producción, la historia de la deriva de los documentos hasta su selección y depósito en un acervo o centro de documentación; las reglas y guardianes que controlan el acceso al público; y, por último, los usos múltiples e incluso opuestos que se puede hacer de los mismos.

Por su parte, el trabajo de Santiago Garaño, originalmente publicado en 2009, analiza la historicidad de las memorias de la prisión política a partir del valor moral de la “resistencia”, que organizó la experiencia carcelaria de los detenidos políticos durante la vigencia del estado de sitio (1974-1983). En particular, plantea un contrapunto entre testimonios de ex presas y ex presos políticos y documentos partidarios (centralmente del Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo y de Montoneros), que evidencia cómo este concepto estuvo atravesado por fuertes disputas entre distintos grupos políticos y mandatos partidarios, altamente estandarizados, sobre cómo evitar ser “destruidos” por las políticas carcelarias desplegadas por el personal penitenciario y militar contra el conjunto de los presos políticos. Para Garaño, el análisis de esos documentos –elaborados por prisioneros desde mediados de los años ’70– permite revelar prácticas y sentidos implícitos bajo el concepto de “resistencia” a las políticas de “aniquilamiento”, sentidos que son opacos cuando se toma la opción metodológica de realizar sólo entrevistas en profundidad a ex presas y presos políticos. En función de ello, el autor argumenta que, antes que meros recuerdos (elaborados desde el presente), los testimonios de ex prisioneros políticos anclan en una experiencia carcelaria fuertemente estandarizada y revelan mandatos partidarios, cuyas huellas podemos rastrear actualmente en las memorias.

Un segundo conjunto de trabajos está integrado por artículos que han puesto el énfasis en el análisis de expedientes y casos judiciales, tanto para la reconstrucción de determinadas lógicas y procedimientos, como para la indagación de las potencialidades de los mismos en el trabajo etnográfico.

En esta línea, María José Sarrabayrouse Oliveira, en un artículo publicado en el 2011 a partir del análisis de la Causa de la Morgue Judicial iniciada a fines de la última dictadura argentina, indaga sobre las diferentes explicaciones acerca de los procedimientos burocráticos brindadas por médicos y empleados de la Morgue Judicial en sus declaraciones testimoniales, así como sobre las múltiples marcas dejadas por las burocracias judiciales y estatales en su accionar cotidiano durante el terrorismo de Estado. El interés en estos elementos radica, por un lado, en que los mismos permiten entender la forma en que los organismos de derechos humanos fueron construyendo, a partir de estas huellas burocráticas, la “prueba jurídica” que permitió transformar el caso en causa judicial, pero también en que muestran aquello que los antropólogos buscamos develar tras las crípticas inscripciones de los expedientes judiciales: lógicas, relaciones, prácticas y comportamientos. Desde esta perspectiva de análisis, el poder judicial es visto no sólo como un campo heterogéneo en su composición interna, sino como una arena de disputa en la cual se libraron múltiples batallas, tanto en regímenes democráticos como dictatoriales.

Por su parte, Carla Villalta, en un artículo publicado en el año 2010, indaga sobre las condiciones de posibilidad que permitieron la consecución de la apropiación de niños durante el régimen dictatorial a partir del análisis de dos casos de niños que, luego del secuestro de sus padres, fueron ingresados en diferentes instituciones destinadas a la minoridad. En este sentido, la autora sostiene que el terrorismo de Estado conjugó un montaje clandestino para perpetrar las apropiaciones, al tiempo que se valió de procedimientos y técnicas que no eran novedosos ni originales. De ese modo, la apropiación de niños se ensambló –en muchos casos- en las estructuras institucionales y rutinas existentes. Junto con las costumbres y usos burocráticos, estas estructuras pudieron ser refuncionalizadas debido a las características propias del mundo de los funcionarios de la minoridad. Los casos analizados permitieron a la autora, asimismo, analizar el modo en que las categorías utilizadas habitualmente para la clasificación de un sector de la infancia fueron revalorizadas y aplicadas –con otros criterios- a una población diferente de la que habitualmente era objeto de intervención de estas instituciones.

En tercer lugar, el artículo de Josefina Martínez, publicado en el 2009, propone reflexionar sobre la construcción de la filiación a partir de la articulación de las dimensiones biológicas y jurídicas –elementos fundamentales para el establecimiento de la paternidad y la filiación en nuestras sociedades- pero destacando el lugar central que ocupan los contextos sociales para la conformación particular de estas relaciones. Para ello analiza el caso de una hija de desaparecidos, adoptada por sus abuelos maternos, quien en su adultez decide iniciar un proceso judicial de rectificación de la filiación. A partir de este caso, la autora busca inquirir sobre los distintos procedimientos que el aparato judicial pone en juego en el proceso de construcción jurídica de la paternidad y la filiación, así como sobre las condiciones sociales que dieron lugar al carácter atípico del caso y su articulación –también- con la dimensión biológica. Las disputas surgidas entre los distintos actores intervinientes en el caso –tanto familiares como operadores judiciales- ponen en evidencia el carácter histórico de estas relaciones y su existencia como artefactos jurídicos destinados a organizar y clasificar un campo particularmente complejo de las relaciones sociales, aquellas vinculadas al parentesco.

Una tercera línea, enmarca los artículos que se han centrado en el análisis de distintas políticas públicas de la memoria, mostrando la incidencia que el activismo ha tenido sobre la construcción de las mismas.

Publicado originalmente en 2003, el trabajo de Mariana Tello Weiss analiza los efectos que produjo la implementación de una de las políticas estatales que se dio en Argentina con respecto a la dictadura y a las violaciones a los Derechos: la reparación económica a las víctimas del Terrorismo de Estado en el contexto de impunidad previo a la nulidad de las “leyes del perdón”. A partir de allí, la autora reflexiona sobre las diversas actitudes y valores puestos en juego por parte de los familiares ante las reparaciones, evidenciando las tensiones entre los grupos y la heterogeneidad existente. Asimismo, subraya el dilema que implicó la incorporación de dinero en el mundo de los derechos humanos y del activismo de los “familiares” de víctimas de la represión, indagando sobre las tensiones entre el universalismo fundacional de las políticas de derechos humanos y las reinterpretaciones de las mismas por parte de distintos actores, las cuales ponen en escena el carácter local e histórico de la categoría derechos humanos.

Por su parte, Valeria Barbuto, en un artículo publicado en 2012, recalca que en las disputas políticas sobre cómo tratar los crímenes de regímenes previos (sean estos dictaduras, conflictos armados internos, o transiciones inconclusas), la memoria suele ser entendida como un tema del pasado. Sin embargo, la misma constituye un tema de actualidad, “tanto sea por la persistencia de la impunidad, por las obligaciones internacionales adoptadas por los Estados, como por la existencia de actores sociales que la reclamen”. En el caso argentino, la memoria no sólo ha sido considerada como un medio de transformación social, sino que -en el contexto político particular en el que se escribió el artículo- ocupaba un lugar fundamental en las diversas políticas que integraban la agenda democrática. A partir de este postulado, la autora propone indagar sobre los debates locales en torno a los modos de señalización y usos de lugares donde se cometieron crímenes atroces; sobre la creación de espacios memoriales, así como sobre las diversas responsabilidades implicadas en la gestión de estos sitios.

En esta misma línea, Luciana Messina analiza la institucionalización, como lugar de memoria, del ex centro clandestino de detención “Olimpo”, ubicado en el barrio porteño de Floresta. A partir de un sostenido trabajo de campo, Messina reconstruye el proceso histórico y conflictivo mediante el cual un grupo heterogéneo de actores logró ‘marcar’ ese espacio de muerte y terror de Estado, hasta lograr el desarrollo de un “Programa institucional de Memoria en el ex Olimpo” en el 2006, en el marco del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En este sentido, señala también los dilemas, resistencias y hasta fisiones grupales que supuso para ciertos sectores trabajar o “cogestionar” “con el Estado”, evidenciando la porosidad de la frontera entre lo que llamamos Estado y “sociedad civil”. De manera más general, el texto reconstruye el proceso mediante el cual el “Olimpo” se fue convirtiendo en ícono de la última dictadura a partir de una lucha en la que “sobrevivientes” y familiares de desaparecidos -en conjunción con una creativa movilización barrial- disputaron el protagonismo a los organismos de derechos humanos “históricos”.

Desde distintos puntos de partida, los trabajos que integran este Dossier muestran cómo el Estado, así como las burocracias que lo conforman, constituye un fenómeno heterogéneo, con fronteras muchas veces lábiles.3 Partiendo de esta premisa, resulta fundamental analizar las diferentes formas de acción política y legal de organizaciones sociales, de ciudadanía y de derechos humanos que demandan justicia y ampliación de derechos, porque es en el juego de estas acciones que el Estado se conforma y también se transforma.

Asimismo, los artículos han privilegiado el estudio de casos paradigmáticos de violencia estatal. No sólo por la importancia de este método para la antropología social, sino también porque el activismo por los derechos humanos se ha caracterizado por estructurar su accionar a partir de “casos” que permiten la denuncia de aspectos estructurales de la violencia de Estado y, en ese mismo movimiento, la construcción de potentes “causas” que activan la movilización política y la demanda de justicia en la arena pública. Este accionar particular muestra las tensiones entre la pretensión universalista de la categoría derechos humanos y las características locales que adopta, poniendo en evidencia que –tal como sostienen Fonseca y Cardarello- los derechos humanos en su forma abstracta y descontextualizada poco significan, ya que dicha noción depende de las relaciones de poder forjadas en contextos históricos específicos y expresadas en categorías precisas.4 En este sentido, múltiples políticas públicas en este campo pueden ser leídas como resignificación local de categorías más generales, a partir de la apropiación y utilización creativa por parte de los diversos actores intervinientes.

Clifford Geertz afirmaba que los antropólogos trabajamos con las mismas problemáticas abordadas por las otras ciencias sociales –el poder, la autoridad, la violencia-, pero que lo hacemos en contextos lo suficientemente locales como para quitarles las mayúsculas y escribirlos con minúscula.5 Partiendo de esta perspectiva consideramos fértil y productivo desarmar los conceptos “violencia de Estado” y “Estado terrorista”, a través de una mirada microscópica que nos permita conocer de un modo más “denso”6 el funcionamiento de distintas instituciones estatales, reconstruyendo la trama local de relaciones sociales que las sustentaron y les imprimieron un formato particular.

 

Textos seleccionados para el dossier

Da Silva Catela, Ludmila (2002). El mundo de los archivos. En Da Silva Catela, Ludmila y Elizabeth Jelin (comp.), Los archivos de la represión: Documentos, memoria y verdad. Siglo Veintiuno: Madrid, pp. 195-221.

Garaño, Santiago (2009). Sentidos y prácticas de la resistencia. Memorias de ex presas y presos políticos durante la última dictadura militar argentina. En Historia, Antropología y Fuentes Orales, 41, pp. 5-24.

Sarrabayrouse Oliveira, María José (2011). Estrategias Jurídicas y Procesos Políticos en el activismo de los derechos humanos: El caso de la Morgue Judicial. En Lex Humana, (3) 1, pp. 207-232.

Villalta, Carla (2010). Uno de los escenarios de la tragedia: el campo de la “minoridad” y la apropiación criminal de niños. En Villalta, Carla (comp.), Infancia, Justicia y Derechos Humanos. Bernal: Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes: pp.199-243.

Martínez, María Josefina (2010). La producción social de la filiación y la construcción de una paternidad. En Carla Villalta (comp.), Infancia, Justicia y Derechos Humanos. Bernal: Editorial de la Universidad de Quilmes, pp 285-315.

Tello, Mariana (2003). La fuerza de la cosa dada: Derechos Humanos, política y moral en las “indemnizaciones” a las víctimas del Terrorismo deEstado en Argentina. En Kant de Lima (coord.), Antropologia e direitos Humanos II. Río de Janeiro: Editora da Universidade Federal Fluminense, pp. 37-74.

Barbuto, Valeria (2012). Los sitios de la memoria en la agenda de la democracia. En Revista Democacia y Derechos, UNSAM, 3, pp. 125-137.

Messina, Luciana (2010). La construcción de un lugar de memoria: el caso del ex centro clandestino de detención ‘Olimpo’. En Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 22, pp. 135-144.


1 Ver: Tiscornia, S. et al. (2010). La antropología política y jurídica, entre la etnografía y la historia. En Cuadernos de Antropología Social,32, pp. 7-11.

2 La antropología situacional es definida como aquella “en la cual el antropólogo que tiene la voz se coloca abiertamente como `sujeto´ que habla y anuncia la perspectiva desde la que describe, analiza y juzga (según las circunstancias) al `objeto´ de investigación, y en el mejor de los casos asume la responsabilidad de ‘devolver’ al objeto estudiado los resultados de la investigación, antes de que éstos se empolven en los anaqueles de alguna biblioteca universitaria”. En: Stavenhagen, Rodolfo (2015). Etnografía activista: mi experiencia en la ONU. En Nueva Antropología, XXVIII (83), p.14.

3 Ver: Tiscornia, S. (2004). Introducción. En Burocracias y violencia. Estudios de antropología jurídica. Buenos Aires: Antropofagia; Tiscornia, S. et al. (2010). La antropología política y jurídica, entre la etnografía y la historia. En Cuadernos de Antropología Social, 32, pp.7-11.

4 Fonseca, Claudia y Cardarello, Andrea (2005). Derechos de los más y menos humanos. En: Tiscornia, S. y M. V. Pita (comps), Derechos Humanos, tribunales y policías en Argentina y Brasil. Buenos Aires: Antropofagia.

5 Geertz, Clifford (1994). Conocimiento local. Buenos Aires: Paidós.

6 Geertz, Clifford (1995). Descripción densa: hacia una teoría interpretativa de la cultura. En La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.

]]>
Dossier. Los judíos y las dictaduras militares en el cono sur https://historiapolitica.com/dossiers/judios-y-dictaduras-militares/ Sun, 25 Oct 2015 22:58:10 +0000 http://historiapolitica.com/?post_type=dossiers&p=3152 Los judíos y las dictaduras militares en el cono sur.

 

Emmanuel Nicolás Kahan (IdIHCS-UNLP/NEJ-IDES)

La cuestión del antisemitismo y el desarrollo de la vida judía ha sido un tópico destacado en el abordaje de las dictaduras militares en el Cono Sur. Una extensa bibliografía y una zaga de testimonios han materializado tempranamente una concepción tendiente a destacar el carácter “antijudío” de los distintos regímenes militares que asolaron la región desde fines de la década del sesenta hasta los años noventa.
Estas narrativas, que tuvieron su origen en algunos testimonios contemporáneos, tuvieron por objeto la impugnación de las dictaduras a la vez que convocaban la atención de la opinión pública internacional en favor de la suerte de las múltiples víctimas que cada una de ellas se cobraba en sus respectivos países. El horizonte de victimización de los judíos emergía como un símbolo que permitía identificar lo que sucedía en estos países- Argentina, Brasil, Chile y Uruguay- con las prácticas perpetradas por el nazismo durante el Holocausto.
El carácter que ejerció la identificación de los regímenes militares como antisemitas tuvo un considerable grado de eficacia- aunque distinto según el país del que se trate. Permitió movilizar un conjunto de solidaridades y ampliar las bases de condena a las dictaduras militares en el exterior- sobre todo, en los países de Occidente.
El reconocimiento de esta perspectiva, en términos analíticos, podría ser iluminador. Una bibliografía reciente destaca que el Holocausto se ha constituido, en los últimos tiempos, en el tropos universal del trauma histórico. Sin embargo, el estudio del antisemitismo y el desarrollo de la vida judía durante las dictaduras militares permitirían comprender en qué medida ese horizonte de identificación puede anclarse en tiempos poco más lejanos. La urgencia por establecer patrones que permitieran comprender que estaba sucediendo en estas tierras puso al Holocausto en el centro de los modos en que los mismos actores representaron la propia experiencia.
Sin embargo, la eficacia de las denuncias ha ido en detrimento de la posibilidad de comprender cómo se desarrollo la vida judía durante las dictaduras militares en los países del Cono Sur. Los testimonios y la bibliografía consagraron una imagen en la que, en ocasiones, el solo hecho de ser judío connotaba cierta peligrosidad para los regímenes dictatoriales o, en otras oportunidades, el desarrollo de la vida judía estuvo amenazada.
A su vez, gran parte de esta bibliografía materializó algunas representaciones acerca de quiénes- desde dentro del espectro “judío”- “colaboraron” o “resistieron”. De este modo, los abordajes sobre los judíos en los contextos dictatoriales en el Cono Sur tendieron, también, a recrear patrones de entendimiento que pudieran remitir a las perspectivas de análisis utilizadas en el estudio del Holocausto.
Las nuevas aproximaciones a la temática, que abordan el problema desde una dimensión sociohistórica, intentan complejizar los anteriores abordajes. Los estudios que este dossier reúne amplia los actores relevados, los archivos revisados y, sobre todo, renueva el abanico de preguntas en post de ampliar los márgenes de conocimiento sobre la experiencia de los judíos en contextos dictatoriales.
El texto de Valeria Navarro-Rosenblatt (Universidad de Santiago de Chile – University of Wisconsin-Madison) analiza las diversas estrategias y respuestas que la dirigencia de la comunidad judía de Chile desplegó en torno a la violación a los derechos humanos durante la dictadura de Pinochet, en Chile.
El trabajo de Beatriz Kushnir (Arquivo Geral da Cidade do Rio de Janeiro-UNICAMP, Brasil) problematiza la trayectoria de militantes políticos secuestrados y torturados durante la dictadura militar en Brasil y el modo en que su identificación con lo judío constituyó su proceso de victimización así como su proceso de memoria.
El trabajo de Laura Schenquer (CONICET-Universidad Nacional del Litoral/ Núcleo de Estudios Judíos-IDES) aborda los modos en que se desplegaron redes y relaciones en torno a la religiosidad judía durante los años dictatoriales en Argentina. Su trabajo indaga en las estrategias por las cuales algunas instituciones de la comunidad judía se adscribieron a una de las corrientes religiosas- la conservadora- durante aquellos años.
El trabajo de Emmanuel Kahan (IdIHCS-CONICET/Núcleo de Estudios Judíos-IDES) releva el desarrollo de los rasgos de vida normalizada en un contexto signado por el estado de excepción. Su artículo analiza las diversas esferas y actividades desarrolladas en instituciones judías en un contexto, el de la dictadura, que tendió a cercenar el espacio público.
Finalmente, el artículo de Leonardo Senkman (Universidad Hebrea de Jerusalem) problematiza los modos en que el horizonte del Holocausto fue resignificado durante los procesos de restauración democrática en Chile y Argentina como un modo de representar los pasados dictatoriales.

Textos que integran el dossier

]]>
Dossier. Prensa y política argentina en el siglo XX https://historiapolitica.com/dossiers/prensapolitica/ https://historiapolitica.com/dossiers/prensapolitica/#respond Sat, 11 Jun 2011 14:05:59 +0000 http://historiapolitica.com/?page_id=978 Prensa y política argentina en el Siglo XX

Sabrina Ajmechet (CONICET-CEHP/UNSAM-UBA)
Germán Friedmann (CONICET-CEHP/UNSAM-UBA)

En los últimos años ha existido una enorme proliferación de trabajos centrados en la relación entre política y prensa, comprendida esta última no sólo como una herramienta auxiliar de la investigación sino como un sujeto a analizar por derecho propio. De este modo, los medios gráficos han tomado un lugar relevante en investigaciones históricas y sociales al estudiarlos como parte del gran entramado político.
Frecuentemente suele ubicarse a fines del siglo XIX y comienzos del siguiente el cambio entre una prensa facciosa, que privilegiaba la opinión por encima de la información, hacia una centrada fundamentalmente en los aspectos comerciales. Aunque estas apreciaciones describen una tendencia, es necesario matizar aquellas separaciones tajantes, considerando que las fronteras entre la prensa decimonónica y la “moderna” son más borrosas, vagas e indefinidas. Los trabajos incluidos en este dossier, que recorren la mayor parte del siglo XX, muestran la pervivencia del compromiso político de la prensa.
Abre esta selección el trabajo de Inés Rojkind “Prensa, manifestaciones y oposición política. La protesta contra la unificación de la deuda en julio de 1901” en el que se analiza el papel cumplido por los diarios en la génesis y el desarrollo de las movilizaciones populares en un momento determinado: cuando durante la segunda presidencia de Roca, el gobierno pretendió unificar las deudas contraídas por el Estado Argentino.
“Patricios y plebeyos: humor conservador en la Argentina de entreguerras” es el título elegido por María Inés Tato. Su artículo se ocupa del humor político desplegado en las páginas de los periódicos La Mañana y La Fronda que, dirigidos por Francisco Uriburu, conformaron un referente ineludible de la oposición conservadora al gobierno radical.
En “Scribere in eos qui possunt proscribere. Consideraciones sobre intelectuales y prensa antifascista en Buenos Aires y París durante el período de entreguerras” Ricardo Pasolini centra su estudio en las revistas Unidad y Nueva Gaceta, editadas por la AIAPE. Su propósito es analizar las relaciones entre los intelectuales y la prensa periódica antifascista porteña, teniendo una inicial mirada comparativa con el mundo europeo del período.
Marcela Gené en su trabajo “Impresos bajo fuego. Caricaturas e ilustraciones en la prensa antifascista porteña (1940-1941)” explora el modo en el que las piezas gráficas, las trayectorias de las artistas que las produjeron y sus redes personales, sociales y políticas contribuyeron a la lucha por la libertad en el contexto de los autoritarismos europeos.
En su artículo “¿Un catolicismo secularizado? Notas sobre el caso de la revista Comunidad” José Zanca analiza algunos de los componentes discursivos de aquella publicación, a la que considera como un agente que aportaría a la secularización interna del catolicismo argentino.
Por último, en un orden estrictamente cronológico, en el estudio “La “campaña antiargentina”: la prensa, el discurso militar y la construcción de consenso”, Marina Franco analiza el imaginario discursivo del gobierno de facto y su articulación con los mensajes de los medios gráficos en uno de los momentos de mayor condensación ideológica que hubo durante la última dictadura.

 

]]>
https://historiapolitica.com/dossiers/prensapolitica/feed/ 0