Estados Unidos – historiapolitica.com https://historiapolitica.com El sitio web del Programa Interuniversitario de Historia Política Thu, 30 Apr 2020 14:48:19 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 https://historiapolitica.com/wp-content/uploads/2014/08/cropped-logo1-32x32.png Estados Unidos – historiapolitica.com https://historiapolitica.com 32 32 Dossier. Diplomacia, vida cultural y circulación de saberes https://historiapolitica.com/dossiers/diplomacia-circulacion-saberes/ Fri, 13 Nov 2015 21:21:24 +0000 http://historiapolitica.com/?post_type=dossiers&p=3179 Diplomacia, vida cultural y circulación de saberes

 

Juan Pablo Scarfi (Centro de Historia Intelectual, UNQ)

 

La diplomacia como profesión y como práctica ha estado asociada tradicionalmente con la dimensión formal de las relaciones internacionales en el campo de la política internacional, la política exterior, el rol de los ministerios de relaciones exteriores, así como también con la tradición de la historia diplomática en sus versiones clásicas. Sin embargo, la diplomacia ha estado estrechamente ligada a la vida cultural. En América Latina y en general en el continente americano, la dimensión cultural y los intercambios y la circulación saberes e ideas comenzó a ser una parte central de la vida diplomática como tal entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX. En este sentido, en los últimos años, un espectro muy amplio de historiadores de las ideas y de la cultura, de las relaciones internacionales, así como también críticos e historiadores de la literatura, han comenzado a prestar crecientemente mayor atención a la dimensión cultural de la diplomacia y las relaciones internacionales y a la circulación de saberes e ideas y a conformación de redes culturales como componente centrales de la diplomacia y las relaciones internacionales. Esta literatura parte del supuesto de que la diplomacia y las relaciones internacionales como prácticas trascienden a la política exterior, los ministerios de relaciones exteriores, las cancillerías y las embajadas. Este dossier reúne, entonces, una serie de trabajos que exploran la diplomacia como una parte central de la dimensión transnacional de la vida cultural y la circulación e intercambio de saberes, literaturas y símbolos al interior de América Latina y entre América Latina y los Estados Unidos, así como también la importancia de los factores simbólicos y culturales, en particular la literatura y los monumentos, en la construcción del amplio y complejo universo de la diplomacia y las relaciones internacionales en nuestro continente.

Con el reciente auge de la historia transnacional y con el progresivo desarrollo en las últimas dos décadas de la historia intelectual y cultural, comenzaron a generarse interesantes puntos de convergencia entre estos dos campos historiográficos. Esas convergencias y los efectos historiográficos que despliegan están hoy en plena ebullición y resulta difícil aún evaluarlos. Pero en todo caso cabe señalar que han dado lugar a una serie de nuevas preocupaciones historiográficas como la dimensión cultural de la diplomacia y las relaciones internacionales, la diplomacia cultural como tal, la circulación transnacional de saberes, objetos, símbolos y prácticas culturales, las redes culturales, la historia intelectual global y los orígenes de la globalización, así como también a una renovación de los estudios sobre el imperialismo y el antiimperialismo que comenzaron a poner la atención en los factores culturales, las redes y la interacción cultural bidireccional.

La mayor parte de los trabajos que pueden inscribirse en el marco de estas renovaciones historiográficas han tendido a concentrarse en el periodo que va desde 1880 y 1946. Dicho período coincide con la formación de una burocracia estatal, la modernización de la diplomacia y la institucionalización de los ministerios de relaciones exteriores y las embajadas, la expansión mundial del telégrafo y los cables de noticias, el surgimiento de la diplomacia cultural moderna y la construcción de redes modernas de cooperación intelectual regionales y continentales. Sin embargo, un cuerpo emergente de investigaciones reciente ha comenzado a poner su atención también en la Guerra Fría cultural en América Latina y en Argentina, la diplomacia en los años peronistas y la historia reciente de la diplomacia cultural y la circulación de saberes en Argentina, América Latina y el continente americano en general.

Los artículos que integran este dossier exploran desde diversas perspectivas y poniendo el acento en distintos universos geográficos, la diplomacia cultural, la construcción de imaginarios culturales en torno de otros países del continente, solidaridades e intercambios regionales y la circulación de saberes, lenguajes y símbolos como factores centrales de la diplomacia y las relaciones internacionales, resaltando así la importancia de los factores culturales (y al mismo tiempo la relevancia de la vida cultural para la diplomacia). Si algunos artículos se ocupan del lugar de los intercambios transnacionales dentro de América Latina por medio de símbolos, monumentos, viajes, cartas y redes culturales, otros examinan la amplia gama y variedad de imaginarios que intelectuales y diplomáticos (e intelectuales-diplomáticos) de la Argentina construyeron acerca de los Estados Unidos como una potencia emergente en el continente. Aunque resulta difícil hablar de una historiografía consolidada sobre las relaciones internacionales entre los países latinoamericanos y la amplia gama de imaginarios que en la región, y en particular en la Argentina, se construyeron de los Estados Unidos, la apuesta historiográfica hacia el futuro, como se desprende de los artículos aquí reunidos (ninguno de los cuales tiene más de seis años de antigüedad), parece ir en la dirección de cubrir estos vacíos a partir de la apuesta a la dimensión cultural de las relaciones internacionales y la diplomacia y a la circulación transnacional desde abajo y desde arriba de saberes, símbolos, imaginarios y artefactos culturales. En otras palabras, la historiografía de las relaciones internacionales apunta hacia la historia transnacional de la cultura y la historia intelectual global.

La selección reunida en este dossier comienza con artículos sobre el rol de las redes culturales, los viajes, la correspondencia, las revistas y la simbología y el lenguaje geopolítico transnacional de los monumentos patrios en la construcción de las relaciones internacionales latinoamericanas en los ámbitos de la diplomacia de alto rango de las elites y las oficinas y embajadas, así como también en el intercambio y las solidaridades que trascendían el universo de las elites y la diplomacia formal y estaban ligadas al ámbito de los intelectuales, escritores, la sociedad civil e incluso la cultura popular. Martín Bergel analiza las prácticas e intercambios culturales e intelectuales entre distintas figuras de la vida cultural e intelectual de la región que contribuyeron a consolidar ideas y prácticas en favor de la unión continental, forjando lo que él denomina “un latinoamericanismo desde abajo” articulado en torno de revistas de alcance continental, viajes, correspondencia y circulación ideas. El autor propone una nueva mirada del imaginario regional y del antiimperialismo latinoamericano, centrada en las prácticas culturales y las representaciones que permite vislumbrar hasta qué punto el ciclo latinoamericanista que tuvo lugar entre 1898 y 1936 cobró fuerza a partir de la apuesta de construir relaciones internacionales entre los pueblos y sus respectivos intelectuales, en contraposición a las elites políticas y los ministerios. Álvaro Fernández Bravo explora las redes culturales americanistas de la revista Sur en la década de 1940, atendiendo a un aspecto que ha recibido escasa atención entre historiadores y estudiosos de la literatura latinoamericana: la incorporación del mundo tropical y del Brasil dentro de la óptica americanista de la revista. Cuestionando el presupuesto establecido de que la cultura brasilera se mantuvo bastante distanciada del resto de América Latina, Fernández Bravo observa, en cambio, que la figura de doble agente de María Rosa Oliver entre la Oficina Coordinadora de Asuntos Interamericanos y los círculos del comunismo y la izquierda latinoamericana fue una condición de posibilidad para que la literatura brasilera y el mundo tropical ingresaran al universo cultural argentino y hispanoamericano en los años cuarenta, lo cual tuvo consecuencias perdurables para las relaciones culturales entre ambos países.

Pablo Ortemberg, por su parte, examina el rol geopolítico de los monumentos patrios en la celebración de los centenarios de próceres y acontecimientos como San Martín, O´Higgins y el Centenario de Ayacucho en Argentina, Chile y Perú, y ante todo sus efectos culturales en la configuración y redefinición de las relaciones internacionales entre estos tres países entre 1910 y 1924. El autor argumenta que los monumentos y los festejos de los centenarios de las independencias de estos países contribuyeron a forjar acercamientos y lazos de solidaridad entre estos países en un contexto en el que existían conflictos limítrofes entre Chile y Perú por Tacna y Arica, surgidos de los efectos duraderos de la Guerra del Pacífico, así como también alianzas regionales como el acuerdo del ABC entre Argentina, Brasil y Chile de 1914.

Se cierra el dossier con dos artículos sobre los imaginarios y visiones culturales de los Estados Unidos y su emergencia como potencia continental esbozados por diplomáticos, intelectuales e intelectuales-diplomáticos argentinos de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Ambos trabajos toman distancia de la historiografía tradicional sobre los libros de viajes, el latinoamericanismo y el antiimperialismo latinoamericano y proponen nuevas miradas sobre el lugar de los Estados Unidos en el imaginario diplomático y cultural argentino. Por una parte, Paula Bruno analiza una variedad de registros discursivos de viajeros y diplomáticos que transitan desde la crítica antiimperialista y visiones abiertamente antiestadounidenses hasta la idealización, la simpatía y la admiración por el Coloso del Norte, proponiendo así que los Estados Unidos fueron como “un caleidoscopio”. La autora se concentra en autores como Miguel Cané, Paul Groussac, Eduardo Wilde y Martín García Mérou, y sostiene que algunas de estas figuras, como Wilde y García Mérou, escapan al lugar común del distanciamiento y la desconfianza hacia Norteamérica, y que lograron construir, en cambio, una mirada desde adentro fundada en una experiencia y un contacto directo con la cultura estadounidense. En un registro similar, el trabajo de Juan Pablo Scarfi explora el surgimiento de algunas visiones antiestadounidenses en Argentina que propugnaron una crítica lealista y diplomática, y cuestiona el postulado según el cual el antiimperialismo latinoamericanos y argentino estuvo dominado por una crítica culturalista de los Estados Unidos. El autor se focaliza en la obra de juristas, diplomáticos e intelectuales públicos como Roque Sáenz Peña, Vicente Gregorio Quesada y Manuel Ugarte, y argumenta que el discurso del derecho internacional y la diplomacia cumplió un rol importante en la conformación del antiimperialismo y del imaginario antiestadounidense en Argentina.

Textos seleccionados

  • Álvaro Fernández Bravo, “Redes latinoamericanas en los años cuarenta: la revista Sur y el mundo tropical”, en: Álvaro Fernández Bravo y Claudio Maíz (editores), Episodios en la formación de redes culturales en América Latina, Buenos Aires, Prometeo, 2009, Cap. 3, pp. 113-135.
  • ]]> Dossier. Historia de las relaciones entre Argentina y Estados Unidos: la guerra fría y más allá https://historiapolitica.com/dossiers/rrii-usa-ar/ https://historiapolitica.com/dossiers/rrii-usa-ar/#respond Tue, 05 Mar 2013 16:52:39 +0000 http://historiapolitica.com/?page_id=1601 Historia de las relaciones entre Argentina y Estados Unidos: la guerra fría y más allá
    Leandro Morgenfeld (Docente UBA e ISEN. Investigador del CONICET)

    El estudio de historia de las relaciones internacionales y la política exterior argentina es relativamente reciente. En los últimos 30 años, se produjo una revitalización de la historiografía especializada en esta dimensión. De todas formas, más allá de los nuevos aportes y pese a los progresos teóricos y a la proliferación de investigaciones con fuentes primarias anteriormente no disponibles, en los estudios sobre la historia de las relaciones internacionales hay todavía un enorme campo sin explorar, tanto en lo que hace a las relaciones entre Argentina y Estados Unidos como a la dinámica política interna, donde se disputan intereses que promueven determinados vínculos en el plano de las relaciones internacionales. Tal es la conclusión de la mayoría de los autores que se ocuparon de estas problemática, aun los que escribieron más recientemente. Hace una década que inicié mis investigaciones sobre la relación bilateral. Fui descubriendo a distintos autores que renovaron el campo y basaron sus investigaciones en trabajos de archivo. En este dossier, presentamos investigaciones de seis autores que se especializaron en distintos aspectos del vínculo bilateral. Abordan aspectos particulares del vínculo en la segunda mitad del siglo XX y en los inicios del siglo XXI, es decir durante la guerra fría y el nuevo mundo que se configuró tras la caída de la Unión Soviética. El primer artículo, de mi autoría, analiza una circunstancia clave de la guerra fría en el continente americano: el golpe contra Arbenz en Guatemala en 1954. Poco antes, se reunió en Caracas la Décima Conferencia Panamericana, cuyo eje principal fue legitimar una acción contra el país centroamericano. Allí Argentina, bajo el gobierno de Perón, confrontó con Estados Unidos, en un cónclave continental en el que se utilizó la excusa de la lucha contra el comunismo para aislar diplomáticamente, y legitimar un inminente golpe de Estado en Guatemala. En el artículo, que es parte de la investigación publicada en el libro Vecinos en conflicto. Argentina y Estados Unidos en las conferencias panamericanas (1880-1955) (2011), se muestran también los límites de la confrontación Buenos Aires-Washington, en un contexto de relativo entendimiento bilateral. El segundo artículo es del historiador canadiense David Sheinin (Universidad de Trent), autor de Argentina and the United States. An alliance contained (2006), libro en el que trabajó durante casi dos décadas, que abarca desde principios del siglo XIX hasta la crisis de 2001. El artículo, titulado “Nuclear Development and the Shaping of an Independent Argentine Foreign Policy, 1950-1990”, analiza un aspecto singular del desarrollo tecnológico argentino y las dificultades que generó en las relaciones con Estados Unidos, en el marco de la guerra fría. Desde Perón hasta Alfonsín, Washington presionó a Argentina para que desmantelara su programa nuclear. Recién consiguió parte de su cometido durante la presidencia de Menem, con el retiro argentino del movimiento de Países No Alineados y un inédito acercamiento a Estados Unidos. El tercer artículo, “Realismo Periférico: una experiencia argentina de construcción de teoría, 1986-1997”, es de Carlos Escudé. Allí presenta una síntesis de lo que desarrolla en su último libro, Principios de Realismo Periférico. Una teoría argentina y su vigencia ante el ascenso de China (2012). Escudé actualiza el debate sobre su teoría del realismo periférico (RP): argumenta que los Estados no centrales deben evitar confrontar con las potencias, para no pagar altos costos económicos y sociales. Provocativamente, caracteriza a la política exterior argentina kirchnerista como sustentada en los preceptos del RP. Embiste contra el relato “nacional y popular”, pero no para criticar sino para reivindicar la actual inserción internacional. A contramano de las interpretaciones mayoritarias (ya sea de los apologetas o los críticos), destaca las continuidades por sobre las rupturas, respecto a la década de las “relaciones carnales”, cuando él fue justamente asesor del canciller Guido Di Tella., Escudé retoma los debates con diversas corrientes del campo de las relaciones internacionales, y exalta los aciertos que su teoría del RP habría conseguido en el plano del debate internacional del último cuarto de siglo. El cuarto artículo pertenece a María Cecilia Míguez y se titula “Los partidos políticos argentinos y el envío de tropas al Golfo Pérsico (1990-1991). Debates y posiciones del oficialismo y la oposición. ¿Distintos proyectos de inserción internacional?”. Como parte de la investigación que derivó en su tesis doctoral, en este texto Míguez analiza los debates parlamentarios en torno a un proceso crucial en el nuevo alineamiento exterior menemista: el envío de naves argentinas a la primera guerra del Golfo. Se enfoca en los dos partidos mayoritarios, el Justicialista y la Unión Cívica Radical, para desentrañar sus argumentos y concepciones sobre política exterior y, en particular, las relaciones con Estados Unidos. Muestra el consenso bipartidista en cuanto a la inserción internacional y su vínculo con la aplicación de políticas neoliberales.
    El quinto artículo, de Julián Kan, se titula “De Cancún a Mar de Plata. Las disputas y alineamientos entre los gobiernos de la región y Estados Unidos en la derrota de ALCA”. El autor se concentra en los debates suscitados en torno al proyecto estratégico de Washington en el período 2003-2005, es decir desde la Cumbre de la OMC de Cancún y la Cuarta Cumbre de las Américas, en Mar del Plata, cuando el proyecto debió ser descartado por la oposición del Mercosur y Venezuela. El artículo plantea una detallada periodización para entender un proceso que marcó las relaciones argentino-estadounidenses en el siglo XXI. Los cambios políticos en la región, y en particular el avance del MERCOSUR, fueron el telón de fondo del cónclave continental en el que Bush debió aceptar que Estados Unidos ya no podría imponer su proyecto de libre comercio. El último artículo, “Las propuestas de dolarización en América Latina: rol del FMI, EE.UU. y los think tanks en los años ‘90”, es parte de la investigación de Noemí Brenta sobre la relación Argentina-FMI, publicada como libro en 2008: Argentina atrapada. Historia de las relaciones con el FMI (1956-2006) . En este artículo, Brenta se ocupa de la presión externa e interna para dolarizar diversas economías latinoamericanas. Esta propuesta, que llegó a tener eco en Argentina en 1999, planteó fuertes debates en el Capitolio, en Washington, que la autora reconstruye en este trabajo, indagando las razones y los argumentos de quienes buscaban la dolarización de las economías regionales. Permite contextualizar bien esa etapa particular de las relaciones argentino-estadounidenses.
    Los seis artículos, con enfoques distintos (y hasta en algunos casos contrarios), plantean procesos
    y debates fundamentales sobre la compleja relación bilateral durante la guerra fría y la etapa que se inició tras la desestructuración del mundo bipolar. Todos se basan en investigaciones en archivos argentinos y estadounidenses y permiten comprender las distintas etapas de una relación que se caracterizó por las tensiones durante el primer peronismo, el alineamiento durante el menemismo y un nuevo distanciamiento tras la crisis del 2001.

    Textos

    ]]>
    https://historiapolitica.com/dossiers/rrii-usa-ar/feed/ 0