guerra fría – historiapolitica.com https://historiapolitica.com El sitio web del Programa Interuniversitario de Historia Política Thu, 30 Apr 2020 14:51:41 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 https://historiapolitica.com/wp-content/uploads/2014/08/cropped-logo1-32x32.png guerra fría – historiapolitica.com https://historiapolitica.com 32 32 Dossier. Dictaduras, trabajadores/as y sindicatos en América del Sur durante la Guerra Fría https://historiapolitica.com/dossiers/dossier-dictaduras-trabajadores-as-y-sindicatos-en-america-del-sur-durante-la-guerra-fria/ Fri, 11 May 2018 18:14:39 +0000 http://historiapolitica.com/?post_type=dossiers&p=3756 Dossier. Dictaduras, trabajadores/as y sindicatos en América del Sur durante la Guerra Fría

 

Victoria Basualdo (Área de Economía y Tecnología de FLACSO-CONICET)

 

Introducción

Este dossier presenta un conjunto de artículos académicos escritos entre 2016 y 2018 que son reflejo y muestra de una expansión del campo de estudios sobre dictaduras, trabajadores/as y sindicatos en cinco países de América del Sur durante el período conocido como “Guerra Fría” (fines de la década del 40 a finales de la década del 80). La lectura de estos trabajos resulta interesante para poder disponer de un panorama de algunas de las cuestiones bajo análisis y discusión en este campo de estudios, justamente porque tienen focos, perspectivas y vías de entrada distintos. Tres de los trabajos presentados aquí, los correspondientes a los casos de Argentina, Brasil y Uruguay, abordaron tanto a la clase trabajadora como al movimiento sindical, al tiempo que los centrados en Chile y Paraguay tienen como foco el movimiento sindical. Existen diferencias también de ejes de abordaje. Mientras que la mayoría de estos trabajos tiene un foco central puesto en diversos aspectos del proceso histórico, otros tienen una perspectiva historiográfica, al tiempo que algunos otros combinan ambas. La producción historiográfica en la que se insertan presenta también variaciones: mientras los trabajos sobre Argentina y Brasil recuperan una historiografía abundante, rica y con mucho desarrollo, y esto es también así aunque en menor medida en el caso de Chile, en los casos de Paraguay y Uruguay los textos presentados aquí constituyen aportes fundamentales a un campo de estudios que tiene aún un muy escaso desarrollo.

El trabajo de Basualdo y Jasinski sobre el caso argentino en el período 1974-1983 trabaja en tres direcciones. En primer lugar, analiza algunos rasgos del proceso de organización y lucha de la clase trabajadora a comienzos de la década del 70 y su papel en el proceso de movilización política y sindical, prestando especial atención al impacto de las políticas económicas y laborales de la dictadura iniciada en 1976 en el campo laboral. En segundo término, analizan las políticas represivas ejercidas sobre los trabajadores en tres sub-períodos principales: 1974-1976; 1976-1979 y 1979-1983, enfatizando que a la hora de comprender la represión a los trabajadores resulta necesario tener en cuenta no sólo el accionar de las Fuerzas Armadas, sino también el de dirigencias empresariales que compartieron la responsabilidad del proceso represivo en distintas formas. En este punto, el artículo retoma y sintetiza algunos de los hallazgos de una investigación realizada por un equipo de investigadores del AEyT de FLACSO, el PVJ la SDH y el CELS en Argentina sobre “Responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad” que sistematizó y analizó 25 casos de grandes empresas en todo el país que tuvieron implicación directa en la represión a sus trabajadores. En tercer lugar, y a partir de un conjunto de documentos militares, se aborda el proyecto de “normalización” del movimiento sindical, que buscó refundar las formas de organización y representación sindical no sólo a partir de la política represiva y la brutal reconfiguración de los derechos laborales, sino también a partir de la reformulación de los modos de organización sindical y la búsqueda de formas de canalización y control para aplacar el descontento obrero y minimizar los conflictos.

El trabajo de Corrêa y Fontes, eminentemente historiográfico, propone una lectura y un ordenamiento de un amplio, rico y diverso corpus de producción sobre la dictadura en Brasil, entre 1964 y 1985. El texto destaca la escasa presencia, o incluso la “invisibilidad” de los trabajadores y sus organizaciones representativas de clase en el conjunto de los análisis predominantes sobre dictadura. Aún cuando reconoce el impacto de algunos procesos recientes como el de la Comisión Nacional de la Verdad en términos de una complejización de la agenda de investigación, considera que hasta la actualidad resulta difícil integrar diversas dimensiones al análisis de la dictadura para lograr una perspectiva más compleja e integral. Dentro de la historiografía sobre el trabajo y los sindicatos, los autores marcan una tendencia a considerar que en la primera mitad del período dictatorial habría predominado una situación de inmovilidad y falta de reacción, destacando las huelgas de los últimos años de los 70 como el punto de inflexión que marcó el surgimiento de un “nuevo sindicalismo”, movimiento al que sí se le puede reconocer “agencia” y “autonomía.” Llaman a una reconsideración de esta periodización tan tajante para abrir preguntas más amplias sobre los y las trabajadores/as en el período, destacando además que los estudios más recientes realizados sobre trabajo, trabajadores y sindicalismo realizaron aportes significativos abriendo campos antes muy poco explorados. Por ejemplo, el de los análisis de las formas de organización en los lugares de trabajo y en las comunidades obreras, distintos aspectos de las dinámicas represivas en espacios rurales y urbanos, así como un foco en sectores poco analizados como los trabajadores rurales, o en temas clave como las relaciones internacionales del sindicalismo, entre otros, destacando la existencia de asignaturas pendientes importantes como los análisis de género.

El artículo de Rodrigo Araya Gómez tiene por objetivo analizar la trayectoria de las organizaciones a las que considera más representativas del movimiento sindical chileno opositor durante la dictadura militar en dicho país (1973-1990), prestando especial atención al periodo posterior a la aprobación del Plan Laboral (1979), debido a la concepción de que este conjunto de normas significó un cambio sustancial en las relaciones laborales que obligó al movimiento sindical a adaptarse al nuevo marco normativo, en medio de profundas transformaciones del aparato productivo introducido a partir de la aplicación a ultranza del modelo económico neoliberal. Analiza en primer lugar las estrategias de supervivencia frente al golpe, las políticas y, respecto al movimiento sindical en los primeros años de la dictadura, las respuestas sindicales ante el Plan Laboral, el proceso de conformación de una nueva CUT y un proceso de rearticulación del movimiento sindical en los tiempos finales de la dictadura y la transición a la democracia.

El trabajo de Ignacio González Bozzolasco propone ahondar en el análisis de algunos de los actores sociales emergentes y de sus transformaciones en la dictadura encabezada por Alfredo Stroessner entre 1954 y 1989. Como, también, en el estudio de las relaciones entre ellos y el Estado, abordando específicamente el movimiento obrero representado por las organizaciones sindicales del Paraguay durante el stronismo, con la intención de ofrecer una periodización y caracterización. Uno de los principales aportes del trabajo es la división de la dictadura en tres grandes etapas en lo que se refiere a su impacto y políticas predominantes sobre el movimiento sindical. La primera es identificada como la etapa represiva, durante la cual el sindicalismo fue limitado y contenido a través del uso de todos los recursos disponibles por parte del aparato estatal, la cual se extendió desde 1954 a 1958. La segunda etapa es presentada como de cooptación, en la que los vestigios del sindicalismo sobreviviente a la gran represión rearticuló su relación con el gobierno, el Partido Colorado y los aparatos estatales desde un papel de clara subordinación (1958- 1985). Por último, se detiene en la etapa de la resistencia, coincidente con la fase final del stronismo, durante la cual el modelo de cooptación impulsado y consolidado por el régimen comenzó a agrietarse claramente, conjuntamente con el aparato político que lo impulsó y lo sostuvo (1985-1989).

El texto de Rodolfo Porrini aborda las expresiones y respuestas de los trabajadores durante la dictadura uruguaya (1973-85), las formas de resistencia sindical-política organizadas y comportamientos sociales a los que presenta como en un amplio arco que iba “desde la oposición neta al consenso y la aceptación del régimen”. A partir de un breve análisis de los cambios económicos y sociales propone una periodización, desde las crisis del Uruguay en los años sesenta e inicios de los setenta hasta un momento de cambio de modelo político-social. El núcleo central del trabajo analiza el rol del sindicalismo y los trabajadores entre 1973 y 1980, comenzando por el golpe y la huelga general de los trabajadores y la CNT hasta lo que considera la etapa más crítica, el segundo quinquenio de los 70. Enfatiza la importancia de analizar los comportamientos de lo que considera una sociedad “controlada y fragmentada”, examinando las líneas de “consenso, apoyo al régimen, resistencia pasiva.” Finalmente, aborda la reorganización social y sindical, proponiendo una mirada a las luchas populares desde 1983 hasta el final de la dictadura en 1985.

Poner en diálogo estos cinco procesos dictatoriales entraña una serie de desafíos y dificultades, entre los que se destaca su marco cronológico. La dictadura del autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional” en Argentina se extendió entre 1976 y 1983 (a la que cabría poner en vinculación con procesos dictatoriales previos como los desarrollados entre 1955-58 y 1966-1973 al menos); la dictadura chilena estuvo en el poder entre 1973 y 1990; la dictadura uruguaya, según la cronología más aceptada, se extendió entre 1973 y 1985; al tiempo que la brasileña tuvo lugar entre 1964 y 1985 (con debates sobre si debería extenderse el período hasta 1988) y, la paraguaya, desde 1954 hasta 1989. Con las excepciones de las dictaduras de Augusto Pinochet en Chile y de Alfredo Stroessner en Paraguay, las restantes tres tuvieron sub-etapas internas en las que se produjeron cambios en la máxima dirigencia de las dictaduras.

Sin embargo, con sus grandes diferencias y especificidades, estos procesos comparten el marco de la denominada Guerra Fría y presentan varios elementos significativos en común en lo que se refiere al tema bajo análisis. En primer lugar, se verifica una dificultad en la incorporación de estas dimensiones históricas vinculadas con la clase trabajadora y el movimiento sindical en las narrativas predominantemente centradas en fuerzas armadas y organizaciones políticas y político-militares. En segundo lugar,  en las producciones que sí abordan a estos sujetos, se confirma que las dictaduras tenían una preocupación muy significativa por el papel de los trabajadores/as y sindicatos, y desarrollaron sobre ellos políticas de distinto orden: por un lado de orden fuertemente represivo, tendientes a lograr un disciplinamiento y un control del conflicto, y por otro, políticas de reconfiguración tanto de las relaciones laborales, como del funcionamiento, dinámica y alcances del movimiento sindical. En tercer lugar, los trabajos evidencian la necesidad de miradas cada vez más complejas, abiertas y no lineales sobre las formas de reacción, organización y respuesta tanto de la clase trabajadora como del movimiento sindical, considerando a ambos sujetos como compuestos por diversas corrientes y atravesados por debates y diferencias. En este punto se ve un movimiento tendiente a evitar las caracterizaciones o bien de “inmovilidad”, o bien de “resistencia” en todos los planos, para apuntar a reconstruir un amplio arco de posiciones no sólo en diálogo con etapas dictatoriales, intensidad represiva, transformaciones económicas, políticas empresariales y también políticas sindicales, sino también con divisorias y debates dentro de la propia clase trabajadora. En todos estos casos se pone de manifiesto la necesidad de ampliar los marcos analíticos para incluir en forma más cabal dimensiones como las de género, etnicidad y los procesos de migración; así como un mayor diálogo entre abordajes productivos y con centro en los establecimientos laborales, con miradas territoriales y enfocadas en dinámicas reproductivas, lógicas familiares y condiciones de vida.

Finalmente, estos trabajos son también exponentes de búsquedas y procesos de trabajo en torno a la expansión del abanico de archivos, fuentes, metodologías y aproximaciones que fue posible en un contexto del crecimiento y expansión de la investigación científica y tecnológica en varios de estos países. La creciente inversión en ciencia y tecnología en varios de los casos nacionales también hizo posible un proceso de creciente confluencia y conexión entre equipos e investigadores que con un esfuerzo significativo permitió, no sólo complejizar cada una de las miradas nacionales, sino también avanzar hacia una mirada regional que permita recuperar algunas de las dinámicas transnacionales de estos procesos. A este proceso en marcha pretende contribuir el presente dossier, al mostrar algunos exponentes de este amplio proceso que alientan a seguir cruzando miradas disciplinares, sumando archivos y ampliando marcos analíticos, cuestiones centrales para comprender procesos complejos.

 


Textos seleccionados para el dossier

Victoria Basualdo y Alejandro Jasinski (2016). La represión a los trabajadores y el movimiento sindical, 1974-1983. En Gabriela Águila, Santiago Garaño y Pablo Scatizza (coordinadores), Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina. Nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado (pp.237-268). La Plata: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata. Disponible en: http://www.libros.fahce. unlp.edu.ar/index.php/libros/ catalog/book/63

Larissa Rosa Corrêa y Paulo Roberto Ribeiro Fontes (2016). “As falas de Jerônimo”: Trabalhadores, sindicatos e a historiografia da ditadura militar brasileira. Anos 90 – Revista do Programa de Pós-Graduação em História da Universidade Federal do Rio Grande do Sul, v. 23, n. 43, pp. 129-151. Recuperado de: http://seer.ufrgs.br/index. php/anos90/article/view/60849

Araya Gómez, Rodrigo (2017). “Ha llegado la hora de decir basta”. El movimiento sindical y la lucha por la democracia en Chile, 1973-1990. Izquierdas, 37, pp. 191-211. Recuperado de https://dialnet. unirioja.es/descarga/articulo/ 6203550.pdf

González Bozzolasco, Ignacio (2014). Represión, cooptación y resistencia. El movimiento sindical paraguayo (1954-1989). En Rocco Carbone y Lorena Soler (Org.), Stronismo asediado: 2014-1954, v. 1 (pp. 65-106). Asunción: Germinal – Centro de Estudios y Educación Popular, Arandura Editorial. Recuperado de http:// conteudo.pucrs.br/wp-content/ uploads/sites/30/2016/03/ Represion-cooptacion-y- resistencia-2013.pdf

Rodolfo Porrini (2018). Trabajadores y sindicatos uruguayos durante la dictadura (1973-1985). Consensos y resistencias. En Alejandra Esteves, Jean Sales, Larissa Rosa Corrêa y Paulo Fontes, Mundos do Trabalho e Ditaduras no Cone Sul (1964-1990). Brasil: Multifoco.

 

]]>
Dossier. Las derechas latinoamericanas en la guerra fría https://historiapolitica.com/dossiers/dossier-las-derechas-latinoamericanas-en-la-guerra-fria/ Sat, 04 Nov 2017 03:13:45 +0000 http://historiapolitica.com/?post_type=dossiers&p=3670 Dossier. Las derechas latinoamericanas en la guerra fría

 

Ernesto Bohoslavsky (Universidad Nacional de General Sarmiento -CONICET)

 

Presentación

En los últimos veinte años se ha modificado de manera sustancial el estudio histórico de la guerra fría en América latina. Ese proceso ha sido posible por una serie de cambios en materia de disponibilidad de documentación, pero también en materia conceptual. Entre los primeros destaco el acceso a documentos producidos por diversos organismos de inteligencia policial, militar y/o civil de países latinoamericanos y de Estados Unidos. Nuestro conocimiento de la realidad política –clandestina y pública- se ha visto enriquecido sustantivamente por el acceso a los fondos documentales de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), del Servicio de Inteligencia y Enlace (Uruguay), del Departamento da Ordem Política e Social (Brasil) o de la Dirección Federal de Seguridad  (México). A ellos hay que sumarle materiales como los alojados en el llamado “Archivo del Terror” en Asunción, que han permitido conocer de cerca no sólo el accionar del espionaje stronista durante décadas así como la elaboración multinacional del Plan Cóndor. Archivos ubicados en Estados Unidos como los del Departamento de Estado o la documentación oficial del Congreso para la Libertad de la Cultura, disponible en el Special Collections Research Center de la Universidad de Chicago, han facilitado un estudio mejor fundamentado de los actores políticos y culturales durante la guerra fría.

La aparición o puesta en disponibilidad de esas fuentes primarias no habría tenido mayor sentido o impacto si no hubiese sido precedida o acompañada por un giro conceptual en la manera de entender a la guerra fría, que es cada vez menos percibida como a) la historia del despliegue exclusivo de la paranoia estadounidense y de la imposición de una lógica de enfrentamientos geopolítico e ideológicos maniqueos y b) poblada principalmente por preocupaciones y actores castrenses. Sin desconocer la relevancia de esos rasgos, hoy podemos señalar que la historia de la guerra fría en América latina es también la historia de los actores políticos y culturales latinoamericanos jugando en un tablero a la vez nacional e internacional, acomodándose y deslizándose en escenarios muy dinámicos y en los cuales había más posiciones que las imaginadas o deseadas por el Pentágono. Así, hoy contamos estudios sobre las batallas culturales de la guerra fría en América latina (Calandra & Franco 2012) que pueden complementar trabajos clásicos sobre el accionar de la CIA en Europa y en nuestro continente (Saunders 2001), estudios sobre las conexiones entre actores políticos de diversos países latinoamericanos de izquierda  (Marchesi 2009) o de derecha (Bertonha & Bohoslavsky 2016), sobre el accionar sudamericano del Congreso por la Libertad de la Cultura en la década de 1960 (Nállim 2015) y sobre las actividades de la American Federation of Labor and Congress of Industrial Organizations (Bozza 2009), entre otras organizaciones.

En ese marco es que deben entenderse los estudios que comprenden este dossier, todos trabajos dedicados al estudio de actores políticos de derecha de América latina entre las décadas de 1950 y 1970. En particular, este dossier permite poner en el centro del debate dos cuestiones. La primera de ellas guarda relación con las conexiones internacionales de organizaciones de derecha, principalmente las anticomunistas, en distintos países latinoamericanos. Se intenta poner de manifiesto no sólo los vínculos con organismos oficiales asentados en Washington (CIA, FBI, USAID, etc.) sino entre organizaciones políticas y gobiernos de la propia región. A resultas de ello el panorama que aparece da cuenta del carácter complejo y superpuesto de esas conexiones, así como de las múltiples posiciones adoptadas por los actores. La segunda cuestión apunta a conocer mejor los lazos históricos entre la persecución a las guerrillas y la instauración de las dictaduras inspiradas en la Doctrina de la Seguridad Nacional en los años setenta y las organizaciones anticomunistas de los años sesenta. Organizaciones como Tacuara o la Juventud Sindical Peronista (Argentina), el Movimiento Estudiantil para la Defensa de la Libertad o Montonera (Uruguay), los Tecos o El Yunque (México) tuvieron una actividad política muy intensa: este dossier espera contribuir a una comprensión más exacta de cuánto de lo que esas organizaciones hicieron o dijeron terminó impactando en la naturaleza de los posteriores regímenes anticomunistas.

Este dossier se compone de seis textos publicados entre 2015 y 2017 por historiadores e historiadoras de varios países latinoamericanos, que ofrecen elementos para reconstruir diversos casos nacionales (México, Uruguay, Argentina, Honduras, Uruguay, Brasil, Chile) durante la guerra fría. El articulo de Mario Santiago Jiménez se sirve de una estrategia comparativa para conocer en qué se parecieron organizaciones de extrema derecha de Argentina y de México entre los años cincuenta y sesenta del siglo XX: en particular, su trabajo permite saber algo sobre los vínculos entre el Movimiento Nacionalista Tacuara –y sus derivaciones-, Los Tecos y El Yunque establecidos gracias a los viajes y publicaciones del sacerdote argentino Julio Meinvielle. Magdalena Broquetas ilustra el accionar de diversas organizaciones anticomunistas en Uruguay en los quince años anteriores al golpe de 1973. A través de una reconstrucción basada en numerosas fuentes escritas, esta historiadora consigue mostrar el carácter a la vez nacional e internacional de la lucha contra el “comunismo”, al que se entendía en un sentido laxo, que escapaba a la mera identificación del Partido Comunista uruguayo. El texto de Celina Fares se concentra en reconstruir las trayectorias biográficas, políticas y académicas de un conjunto de intelectuales asentados en la Universidad Nacional de Cuyo en el segundo tercio del siglo XX: como muestra la autora, la ruta de Mendoza a Madrid funcionó como una vía de circulación de un repertorio de nociones muy caras al reaccionarismo católico, siempre dentro de carriles en apariencia más académicos y culturales que políticos. Por su parte, Juan Luis Besoky ofrece un análisis de los principales rasgos que tuvo la cultura política de la llamada “derecha peronista” a inicios de los años setenta. Para ello reconstruye la auto-imagen de estos grupos, su percepción sobre sus “enemigos”, sus ritos y señas particulares en un contexto de enfrentamiento con jóvenes radicalizados por izquierda. El artículo del historiador João Fábio Bertonha se pregunta por las supervivencias del fascismo en los regímenes dictatoriales de Argentina, Brasil y Chile en las décadas de 1960 y 1970. El autor encuentra que esas dictaduras se alejaron mucho del ideal fascista por cuanto parecen haber apostado mucho más a la modernización conservadora, al control social y a la desmovilización política más que a la activación de las masas en las calles. Por último, el texto de Roberto García vuelve sobre los episodios de 1954 en Guatemala, pero sirviéndose de un conjunto de documentos a la fecha poco explorados, como fueron los archivos centroamericanos, principalmente los de la diplomacia hondureña. A través de ese análisis, García consigue mostrar la pluralidad de intereses y de actores por detrás de la intervención estadounidense en la región, en una muestra más de que la guerra fría fue un asunto en el que intervinieron numerosos actores por fuera de las superpotencias.

 

Textos seleccionados para el dossier

Bertonha, João Fábio (2015), “Sobre fascismos e ditaduras: a herança fascista na formatação dos regimes militares do Brasil, Argentina e Chile”, Revista de História Comparada, v. 9, n.1, Río de Janeiro, pp. 203-231.

Besoky, Juan Luis (2016), “‘En la patria de Perón, ni judío ni masón’. Aproximaciones a la cultura política de la derecha peronista en los años setenta”, História e Cultura, v. 5, n. 3, Franca, p. 199-223.

Broquetas, Magdalena (2015), “Una lucha sin fronteras: la derecha ‘demócrata’ y la embestida anticomunista en Uruguay de finales de la década de 1950”, Cahiers des Amériques Latines, v. 79, n. 2, París, pp. 75-96.

Fares, María Celina (2016), “Las caras del hispanismo: tránsitos y perfiles de intelectuales de derecha en la posguerra”, ponencia presentada en el Segundo Coloquio “Pensar las derechas en América Latina en el siglo XX”, Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines.

García, Roberto (2017),“‘Usted bien sabe que los militares, gente práctica, hacen las cosas más rápidamente que los diplomáticos’: notas acerca del rol de Honduras como actor regional anticomunista”. En García, Roberto y Taracena Arriola, Arturo (eds.) La Guerra Fría y el anticomunismo en Centroamérica. Guatemala: CLACSO, pp. 149-159.

Santiago Jiménez, Mario Virgilio (2015), “Contra la ‘infiltración roja’ en México y Argentina. Julio Meinvielle, tacuaras, tecos y yunques”, Cahiers des Amériques Latines, v. 79, n. 2, París, pp. 55-74.

 

Bibliografía citada

Bertonha, João Fábio y Bohoslavsky, Ernesto, eds. (2016),Circule por la derecha.  Percepciones, redes y contactos entre las derechas sudamericanas, 1917-1973. Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento.

Bozza, Juan Alberto (2009), “Trabajo silencioso. Agencias anticomunistas en el sindicalismo latinoamericano durante la Guerra Fría”, Conflicto Social, año 2, n. 2.

Calandra, Benedetta y Franco, Marina, eds.(2012),La guerra fría cultural en América Latina. Desafíos y límites para una nueva mirada de las relaciones interamericanas. Buenos Aires: Biblos, 2012.

Marchesi, Aldo (2009), “Geografías de la protesta armada, guerra fría, nueva izquierda y activismo transnacional en el cono sur: el ejemplo de la Junta de Coordinación Revolucionaria (1972-1977)”, Sociohistórica, n. 25, pp. 41-72.

Nállim, Jorge (2015), “Local Struggles, Transnational Connections: Latin American Intellectuals and the Congress for Cultural Freedom.” En: Chen, Tina y Churchill, David (eds.), The Material of World History.Nueva York y Londres:Routledge, pp. 106-132.

StonorSaunder, Frances (2001), La CIA y la guerra fría cultural. Madrid: Debate.

]]>
Dossier. La década del 60: la política interna y las relaciones internacionales de una Argentina convulsionada. https://historiapolitica.com/dossiers/rriiargentinasesentas/ https://historiapolitica.com/dossiers/rriiargentinasesentas/#respond Sat, 08 Mar 2014 22:19:37 +0000 http://historiapolitica.com/?page_id=1813 La década del 60: la política interna y las relaciones internacionales de una Argentina convulsionada

 

María Cecilia Míguez (Dra. en Ciencias Sociales, Investigadora IDEHESI-CONICET,UBA)

 

Los artículos de este dossier abordan las relaciones internacionales de la Argentina de la década de 1960, pero desde una particular perspectiva que vincula los intereses y conflictos internos con la problemática amplia de la inserción económica, política y estratégica internacional.

En el plano internacional, el contexto de la década del sesenta se caracterizó por el recrudecimiento de la confrontación entre los Estados Unidos y la Unión Soviética, en un período de abierto enfrentamiento entre dos superpotencias mundiales, disputando por el predominio mundial. La crisis de los misiles de 1962, el asesinato de John Kennedy en 1963 y el reemplazo de Kruschev por la troika Brezhnev-Kosygin-Podgornyen en 1964, fueron profundizando la rivalidad entre los polos de poder.

Por un lado, la asunción de Lyndon Johnson llevaría a un endurecimiento de la política estadounidense en Vietnam y también en el escenario latinoamericano (que desembocaría en la intervención directa y unilateral en Santo Domingo en 1965). Ello sumado a la ya preexistente tensión en el escenario americano entre la Alianza para el Progreso y las presiones de los organismos internacionales de crédito.

Por el otro, bajo el liderazgo de Leonid Brezhnev se afirmó una estrategia de expansión económica en Europa y en los países del entonces recientemente denominado Tercer Mundo. Asimismo se pondría en evidencia el carácter militarista del accionar del gobierno soviético en su propia zona de influencia.

Por otra parte, la Conferencia de Bandung de 1955 había dado lugar a lo que se conoció como “doctrina afroasiática”, surgida del proceso de descolonización en esos continentes. Esta doctrina proponía una “nueva moral internacional”, que se distanciara de la hegemonía de los Estados Unidos y de la Unión Soviética, que defendiera la autodeterminación de los pueblos, y que se expresara en un no alineamiento y en una Tercera Posición respecto de los dos bloques, condenando el imperialismo.

En 1961, en Belgrado, se constituyó el Movimiento de Países No Alineados, y en la declaración final de esta primera conferencia se destacaron: el apoyo a la revolución independentista de Argelia; la condena a las intervenciones de Portugal y Francia en Angola y Túnez, y al apartheid africano; el respaldo a la lucha del pueblo palestino; el apoyo a Cuba respetando el derecho a la libre elección de su sistema político y social, y el reconocimiento de la República Popular China.

En cuanto al continente europeo, se trata de un período durante el cual, la relativa subordinación respecto de los Estados Unidos iría virando hacia una creciente afirmación de autonomía y disputa económica.

Todo este escenario de amplia disputa por el predominio en la región –que para el caso de los Estados Unidos se expresó en los vínculos con las Fuerzas Armadas a través de la formulación de la Doctrina de Seguridad Nacional, y el aumento de la presión de los organismos internacionales de crédito- se entrelazó con distintos y complejos conflictos políticos y económicos internos que signaron la inestabilidad de la Argentina a lo largo de la década.

Recordemos que este período estuvo signado por la existencia de gobiernos “semidemocráticos”, que se encontraban debilitados por la proscripción del peronismo y las presiones de las fuerzas armadas, y dictaduras también disputadas por las distintas facciones del ámbito castrense y sus aliados civiles. Todo esto en un marco de lo que varios autores han identificado como péndulo económico, que osciló entre fomentar políticas de desarrollo industrial sobre la base del capital extranjero y políticas de corte liberal ortodoxo que promovían las estrategias primario exportadoras.

Los artículos están ordenados en forma cronológica. El primero de ellos, titulado Crisis de pagos internacionales y sinergias entre programas del FMI y del Club de París: el caso de la Argentina entre 1956 y 2009 es de la Dra. en economía y especialista en las relaciones con los organismos internacionales de crédito, Noemí Brenta, y abarca un período bastante más amplio para realizar un análisis de largo plazo.
Continúa el trabajo del Dr. Andrés Musacchio, que analiza las relaciones entre Argentina y la República Democrática de Alemania entre 1955 y 1964, un tema poco abordado en las relaciones internacionales, profundizando el estudio de los vínculos de las delegaciones comerciales con el gobierno argentino, en el marco de las disputas de la Guerra Fría.

El artículo del Dr. Leandro Morgenfeld, Argentina, Estados Unidos y el sistema interamericano durante la crisis de los misiles (1962) , por su parte, da cuenta de cómo ya desde ese año y durante el gobierno de facto de José María Guido, Argentina inició un nuevo vínculo con los Estados Unidos, envió dos buques de guerra en apoyo a la potencia del norte en el conflicto de los misiles en el Caribe, sobreactuando su “solidaridad”, lo que permitiría a su vez que la Casa Blanca se reposicionase en la región, tal como afirma el autor.

Mario Rapoport y Rubén Laufer han abordado en extenso en su trabajo Estados Unidos y los golpes de estado en Brasil y Argentina en los años 60 , la participación de la potencia en el derrocamiento de los gobiernos, tanto en Brasil en 1964 como en la Argentina en 1966, a partir del estudio de los documentos oficiales del Departamento de Estado, para establecer su compleja relación con la trama interna de intereses económicos y políticos.

Por último, el artículo de mi autoría titulado Anticomunistas, antiestatistas, antiperonistas. La nacionalización de la Doctrina de Seguridad Nacional y la legitimación del golpe de estado de 1966 tiene por objeto profundizar el estudio de los factores políticos internos de la Argentina de mediados de la década de 1960 y su vinculación con la política exterior y las relaciones internacionales.

Por eso aborda específicamente cómo fue interpretada y utilizada en sus inicios dicha doctrina elaborada en los Estados Unidos como elemento legitimador para el golpe de Estado contra el gobierno de Arturo Illia. Esto se observará tanto por parte de las Fuerzas Armadas, como por las corporaciones económicas que aprovecharon las nuevas corrientes anticomunistas para desacreditar toda intervención del Estado y continuar oponiéndose a la participación política del peronismo en las elecciones.

En síntesis, partiendo de la profunda vinculación entre variables económicas, políticas e internacionales, todos los autores profundizan la interpretación de las relaciones internacionales de la Argentina para dar cuenta de la complejidad del período desde una perspectiva analítica interdisciplinaria.

 

Indice de textos

 

]]>
https://historiapolitica.com/dossiers/rriiargentinasesentas/feed/ 0