Dossier. Anarquismo, género y sexualidad en América del sur

image_pdfimage_print

Anarquismo, género y sexualidad en América del sur

 

Laura Fernández Cordero (UBA, CeDInCI-UNSAM/CONICET)

 

En los inicios, la historiografía militante y académica del anarquismo tendió a privilegiar dimensiones que hoy continuamos considerando centrales para describirlo. Una protesta antiestatal relacionada tanto con la acción directa como con la organización de los trabajadores, de radical antimilitarismo y decididamente internacionalista. Su aporte cultural y político fue revalorizado más tarde, cuando se consolidó un nuevo abordaje que apuntó a describirlo y analizarlo como un fenómeno de mayor alcance. Al mismo tiempo, la Historia de las Mujeres y los Estudios de Género de inspiración feminista visibilizaron la participación femenina y rescataron, de la simple mención, una crítica libertaria más abarcativa que excedía el marco de la explotación laboral apuntando a una multiplicidad de opresiones relacionadas con lo que hoy sintetizamos como “género y sexualidad”.
Efectivamente, el ideario anarquista contiene una explícita crítica al matrimonio, una discutida propuesta de amor libre, un reclamo inclaudicable por la emancipación de la mujer y una reflexión libertaria sobre la sexualidad. Aunque no le pertenecían de manera exclusiva, esos aspectos tuvieron una gran impulso como parte de un movimiento que, pese a su heterogeneidad, relacionó la revolución social y la emancipación humana con órdenes de la vida que excedían la vida económica y política definidas en sentido tradicional. El anarquismo puso así, en pie de igualdad, la denuncia por la opresión de los y las trabajadoras, y la protesta por la hipocresía de la institución matrimonial. Al mismo tiempo, sometió a debate modalidades alternativas de afectividad que tomaron el nombre de unión libre, amor libre, amores contemporáneos, camaraderías amorosas, etc. Incluso fueron capaces de identificar, muy tempranamente, formas de opresión consideradas privadas o íntimas en el hogar y en las relaciones filiales.
El presente dossier procura dar cuenta del despliegue de una problemática relacionada con los conceptos de género y sexualidad en los estudios de los países de América del sur con mayor presencia anarquista. El recorte temporal se circunscribe al período que concentra el punto más alto de actividad y visibilidad anarquista en los países seleccionados, esto es, las últimas décadas del siglo XIX hasta no más allá del medio siglo. En un breve ensayo inicial encontrarán algunas particularidades de la producción en cada país, así como los datos bibliográficos completos.
Para evitar una larga digresión nacional que desequilibraría un dossier que intenta un mapeo más amplio, me permito abrir con un artículo de mi autoría: “Historiografía del anarquismo en Argentina. Notas para debatir una nueva lectura (2014). Allí presento un balance local sobre las lógicas de la mención y la visibilización que han imperado en la historiografía sobre el anarquismo, así como una mirada crítica sobre el modo en que estas aristas del anarquismo continúan siendo estudiadas. Esta selección incluye, también para el caso argentino, un artículo de Nadia Ledesma Prietto: “Apuntes sobre la eugenesia y la libertad sexual en el discurso de dos médicos anarquistas. Argentina, 1930-1940”.
En relación con la producción académica de Brasil presentamos sólo una muestra de la extensa labor de Margareth Rago: “Ética, Anarquia e Revolução em Maria Lacerda de Moura” (2007). Entre los aportes más recientes seleccionamos de Ana Claudia Ribas: “A insustentável leveza da liberdade: um breve olhar sobre os discursos referentes ao amor livre nas publicações anarquistas do século XX” (2011).
Para el caso chileno contamos con la reciente publicación de Adriana Palomera Valenzuela: “La mujer anarquista. Discursos en torno a la construcción de sujeto femenino revolucionario en los albores de la ‘idea’” (2015). Incluimos, también, uno de los trabajos de Eduardo Godoy Sepúlveda: “Lucha temperante y ‘amor libre’. Entre lo prometeico y lo dionisiaco: el discurso moral de los anarquistas chilenos al despuntar el siglo XX” (2011).
Sin olvidar los escritos pioneros de Graciela Sapriza, los abordajes académicos sobre la cuestión en el período que nos atañe, recién están despuntando en Uruguay. Mientras algunos inéditos llegan a la instancia de publicación presentamos aquí un artículo escrito en colaboración por Agustina Prieto, Pascual Muñoz y Laura Fernández Cordero: “Tras los pasos de Virginia Bolten” (2014).
Para finalizar, dos salvedades que pueden parecer en dirección contraria al título y al propósito de esta compilación. Los enfoques transnacionales en boga llaman a recuperar redes e intertextualidades de una expresión libertaria que fue llegando a distintos puertos para declamar una misma idea. Sin embargo, sólo la imposición de una historiografía circunscripta a cada país pudo ocultar hasta ahora la intensa articulación de biografías, viajes, circulación de materiales e intercambios epistolares que hacen del anarquismo un verdadero movimiento internacionalista. Es por eso que, a pesar de dividir analíticamente en espacios nacionales, resulta imprescindible no perder de vista esa densa red que atraviesa los continentes enlazando grandes y pequeñas ciudades así como el mundo rural.
En segundo lugar, sería deseable que estas elaboraciones parciales logren, finalmente, una renovación del campo de estudios sobre el anarquismo. Una vez superada la necesidad imperiosa de visibilizar aspectos relacionados con la participación de las mujeres o el discurso sexual, se torna importante reponerlos como parte de un ideario conjunto, es decir, mantener cierta fidelidad a un movimiento que pensaba la emancipación de la mujer y la transformación de las relaciones afectivas y sexuales como parte de una revolución social general. Por otro lado, esa integración cumpliría, también, con la promesa de una perspectiva feminista crítica sobre la historiografía. No ya reponer una parte de la historia invisibilizada, sino radicalizar y transformar los supuestos que sostienen los campos disciplinares y, finalmente, los estados de la cuestión.

Referencias de los textos