Dossier. Dictaduras, trabajadores/as y sindicatos en América del Sur durante la Guerra Fría

image_pdfimage_print

Dossier. Dictaduras, trabajadores/as y sindicatos en América del Sur durante la Guerra Fría

 

Victoria Basualdo (Área de Economía y Tecnología de FLACSO-CONICET)

 

Introducción

Este dossier presenta un conjunto de artículos académicos escritos entre 2016 y 2018 que son reflejo y muestra de una expansión del campo de estudios sobre dictaduras, trabajadores/as y sindicatos en cinco países de América del Sur durante el período conocido como “Guerra Fría” (fines de la década del 40 a finales de la década del 80). La lectura de estos trabajos resulta interesante para poder disponer de un panorama de algunas de las cuestiones bajo análisis y discusión en este campo de estudios, justamente porque tienen focos, perspectivas y vías de entrada distintos. Tres de los trabajos presentados aquí, los correspondientes a los casos de Argentina, Brasil y Uruguay, abordaron tanto a la clase trabajadora como al movimiento sindical, al tiempo que los centrados en Chile y Paraguay tienen como foco el movimiento sindical. Existen diferencias también de ejes de abordaje. Mientras que la mayoría de estos trabajos tiene un foco central puesto en diversos aspectos del proceso histórico, otros tienen una perspectiva historiográfica, al tiempo que algunos otros combinan ambas. La producción historiográfica en la que se insertan presenta también variaciones: mientras los trabajos sobre Argentina y Brasil recuperan una historiografía abundante, rica y con mucho desarrollo, y esto es también así aunque en menor medida en el caso de Chile, en los casos de Paraguay y Uruguay los textos presentados aquí constituyen aportes fundamentales a un campo de estudios que tiene aún un muy escaso desarrollo.

El trabajo de Basualdo y Jasinski sobre el caso argentino en el período 1974-1983 trabaja en tres direcciones. En primer lugar, analiza algunos rasgos del proceso de organización y lucha de la clase trabajadora a comienzos de la década del 70 y su papel en el proceso de movilización política y sindical, prestando especial atención al impacto de las políticas económicas y laborales de la dictadura iniciada en 1976 en el campo laboral. En segundo término, analizan las políticas represivas ejercidas sobre los trabajadores en tres sub-períodos principales: 1974-1976; 1976-1979 y 1979-1983, enfatizando que a la hora de comprender la represión a los trabajadores resulta necesario tener en cuenta no sólo el accionar de las Fuerzas Armadas, sino también el de dirigencias empresariales que compartieron la responsabilidad del proceso represivo en distintas formas. En este punto, el artículo retoma y sintetiza algunos de los hallazgos de una investigación realizada por un equipo de investigadores del AEyT de FLACSO, el PVJ la SDH y el CELS en Argentina sobre “Responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad” que sistematizó y analizó 25 casos de grandes empresas en todo el país que tuvieron implicación directa en la represión a sus trabajadores. En tercer lugar, y a partir de un conjunto de documentos militares, se aborda el proyecto de “normalización” del movimiento sindical, que buscó refundar las formas de organización y representación sindical no sólo a partir de la política represiva y la brutal reconfiguración de los derechos laborales, sino también a partir de la reformulación de los modos de organización sindical y la búsqueda de formas de canalización y control para aplacar el descontento obrero y minimizar los conflictos.

El trabajo de Corrêa y Fontes, eminentemente historiográfico, propone una lectura y un ordenamiento de un amplio, rico y diverso corpus de producción sobre la dictadura en Brasil, entre 1964 y 1985. El texto destaca la escasa presencia, o incluso la “invisibilidad” de los trabajadores y sus organizaciones representativas de clase en el conjunto de los análisis predominantes sobre dictadura. Aún cuando reconoce el impacto de algunos procesos recientes como el de la Comisión Nacional de la Verdad en términos de una complejización de la agenda de investigación, considera que hasta la actualidad resulta difícil integrar diversas dimensiones al análisis de la dictadura para lograr una perspectiva más compleja e integral. Dentro de la historiografía sobre el trabajo y los sindicatos, los autores marcan una tendencia a considerar que en la primera mitad del período dictatorial habría predominado una situación de inmovilidad y falta de reacción, destacando las huelgas de los últimos años de los 70 como el punto de inflexión que marcó el surgimiento de un “nuevo sindicalismo”, movimiento al que sí se le puede reconocer “agencia” y “autonomía.” Llaman a una reconsideración de esta periodización tan tajante para abrir preguntas más amplias sobre los y las trabajadores/as en el período, destacando además que los estudios más recientes realizados sobre trabajo, trabajadores y sindicalismo realizaron aportes significativos abriendo campos antes muy poco explorados. Por ejemplo, el de los análisis de las formas de organización en los lugares de trabajo y en las comunidades obreras, distintos aspectos de las dinámicas represivas en espacios rurales y urbanos, así como un foco en sectores poco analizados como los trabajadores rurales, o en temas clave como las relaciones internacionales del sindicalismo, entre otros, destacando la existencia de asignaturas pendientes importantes como los análisis de género.

El artículo de Rodrigo Araya Gómez tiene por objetivo analizar la trayectoria de las organizaciones a las que considera más representativas del movimiento sindical chileno opositor durante la dictadura militar en dicho país (1973-1990), prestando especial atención al periodo posterior a la aprobación del Plan Laboral (1979), debido a la concepción de que este conjunto de normas significó un cambio sustancial en las relaciones laborales que obligó al movimiento sindical a adaptarse al nuevo marco normativo, en medio de profundas transformaciones del aparato productivo introducido a partir de la aplicación a ultranza del modelo económico neoliberal. Analiza en primer lugar las estrategias de supervivencia frente al golpe, las políticas y, respecto al movimiento sindical en los primeros años de la dictadura, las respuestas sindicales ante el Plan Laboral, el proceso de conformación de una nueva CUT y un proceso de rearticulación del movimiento sindical en los tiempos finales de la dictadura y la transición a la democracia.

El trabajo de Ignacio González Bozzolasco propone ahondar en el análisis de algunos de los actores sociales emergentes y de sus transformaciones en la dictadura encabezada por Alfredo Stroessner entre 1954 y 1989. Como, también, en el estudio de las relaciones entre ellos y el Estado, abordando específicamente el movimiento obrero representado por las organizaciones sindicales del Paraguay durante el stronismo, con la intención de ofrecer una periodización y caracterización. Uno de los principales aportes del trabajo es la división de la dictadura en tres grandes etapas en lo que se refiere a su impacto y políticas predominantes sobre el movimiento sindical. La primera es identificada como la etapa represiva, durante la cual el sindicalismo fue limitado y contenido a través del uso de todos los recursos disponibles por parte del aparato estatal, la cual se extendió desde 1954 a 1958. La segunda etapa es presentada como de cooptación, en la que los vestigios del sindicalismo sobreviviente a la gran represión rearticuló su relación con el gobierno, el Partido Colorado y los aparatos estatales desde un papel de clara subordinación (1958- 1985). Por último, se detiene en la etapa de la resistencia, coincidente con la fase final del stronismo, durante la cual el modelo de cooptación impulsado y consolidado por el régimen comenzó a agrietarse claramente, conjuntamente con el aparato político que lo impulsó y lo sostuvo (1985-1989).

El texto de Rodolfo Porrini aborda las expresiones y respuestas de los trabajadores durante la dictadura uruguaya (1973-85), las formas de resistencia sindical-política organizadas y comportamientos sociales a los que presenta como en un amplio arco que iba “desde la oposición neta al consenso y la aceptación del régimen”. A partir de un breve análisis de los cambios económicos y sociales propone una periodización, desde las crisis del Uruguay en los años sesenta e inicios de los setenta hasta un momento de cambio de modelo político-social. El núcleo central del trabajo analiza el rol del sindicalismo y los trabajadores entre 1973 y 1980, comenzando por el golpe y la huelga general de los trabajadores y la CNT hasta lo que considera la etapa más crítica, el segundo quinquenio de los 70. Enfatiza la importancia de analizar los comportamientos de lo que considera una sociedad “controlada y fragmentada”, examinando las líneas de “consenso, apoyo al régimen, resistencia pasiva.” Finalmente, aborda la reorganización social y sindical, proponiendo una mirada a las luchas populares desde 1983 hasta el final de la dictadura en 1985.

Poner en diálogo estos cinco procesos dictatoriales entraña una serie de desafíos y dificultades, entre los que se destaca su marco cronológico. La dictadura del autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional” en Argentina se extendió entre 1976 y 1983 (a la que cabría poner en vinculación con procesos dictatoriales previos como los desarrollados entre 1955-58 y 1966-1973 al menos); la dictadura chilena estuvo en el poder entre 1973 y 1990; la dictadura uruguaya, según la cronología más aceptada, se extendió entre 1973 y 1985; al tiempo que la brasileña tuvo lugar entre 1964 y 1985 (con debates sobre si debería extenderse el período hasta 1988) y, la paraguaya, desde 1954 hasta 1989. Con las excepciones de las dictaduras de Augusto Pinochet en Chile y de Alfredo Stroessner en Paraguay, las restantes tres tuvieron sub-etapas internas en las que se produjeron cambios en la máxima dirigencia de las dictaduras.

Sin embargo, con sus grandes diferencias y especificidades, estos procesos comparten el marco de la denominada Guerra Fría y presentan varios elementos significativos en común en lo que se refiere al tema bajo análisis. En primer lugar, se verifica una dificultad en la incorporación de estas dimensiones históricas vinculadas con la clase trabajadora y el movimiento sindical en las narrativas predominantemente centradas en fuerzas armadas y organizaciones políticas y político-militares. En segundo lugar,  en las producciones que sí abordan a estos sujetos, se confirma que las dictaduras tenían una preocupación muy significativa por el papel de los trabajadores/as y sindicatos, y desarrollaron sobre ellos políticas de distinto orden: por un lado de orden fuertemente represivo, tendientes a lograr un disciplinamiento y un control del conflicto, y por otro, políticas de reconfiguración tanto de las relaciones laborales, como del funcionamiento, dinámica y alcances del movimiento sindical. En tercer lugar, los trabajos evidencian la necesidad de miradas cada vez más complejas, abiertas y no lineales sobre las formas de reacción, organización y respuesta tanto de la clase trabajadora como del movimiento sindical, considerando a ambos sujetos como compuestos por diversas corrientes y atravesados por debates y diferencias. En este punto se ve un movimiento tendiente a evitar las caracterizaciones o bien de “inmovilidad”, o bien de “resistencia” en todos los planos, para apuntar a reconstruir un amplio arco de posiciones no sólo en diálogo con etapas dictatoriales, intensidad represiva, transformaciones económicas, políticas empresariales y también políticas sindicales, sino también con divisorias y debates dentro de la propia clase trabajadora. En todos estos casos se pone de manifiesto la necesidad de ampliar los marcos analíticos para incluir en forma más cabal dimensiones como las de género, etnicidad y los procesos de migración; así como un mayor diálogo entre abordajes productivos y con centro en los establecimientos laborales, con miradas territoriales y enfocadas en dinámicas reproductivas, lógicas familiares y condiciones de vida.

Finalmente, estos trabajos son también exponentes de búsquedas y procesos de trabajo en torno a la expansión del abanico de archivos, fuentes, metodologías y aproximaciones que fue posible en un contexto del crecimiento y expansión de la investigación científica y tecnológica en varios de estos países. La creciente inversión en ciencia y tecnología en varios de los casos nacionales también hizo posible un proceso de creciente confluencia y conexión entre equipos e investigadores que con un esfuerzo significativo permitió, no sólo complejizar cada una de las miradas nacionales, sino también avanzar hacia una mirada regional que permita recuperar algunas de las dinámicas transnacionales de estos procesos. A este proceso en marcha pretende contribuir el presente dossier, al mostrar algunos exponentes de este amplio proceso que alientan a seguir cruzando miradas disciplinares, sumando archivos y ampliando marcos analíticos, cuestiones centrales para comprender procesos complejos.

 


Textos seleccionados para el dossier

Victoria Basualdo y Alejandro Jasinski (2016). La represión a los trabajadores y el movimiento sindical, 1974-1983. En Gabriela Águila, Santiago Garaño y Pablo Scatizza (coordinadores), Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina. Nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado (pp.237-268). La Plata: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata. Disponible en: http://www.libros.fahce. unlp.edu.ar/index.php/libros/ catalog/book/63

Larissa Rosa Corrêa y Paulo Roberto Ribeiro Fontes (2016). “As falas de Jerônimo”: Trabalhadores, sindicatos e a historiografia da ditadura militar brasileira. Anos 90 – Revista do Programa de Pós-Graduação em História da Universidade Federal do Rio Grande do Sul, v. 23, n. 43, pp. 129-151. Recuperado de: http://seer.ufrgs.br/index. php/anos90/article/view/60849

Araya Gómez, Rodrigo (2017). “Ha llegado la hora de decir basta”. El movimiento sindical y la lucha por la democracia en Chile, 1973-1990. Izquierdas, 37, pp. 191-211. Recuperado de https://dialnet. unirioja.es/descarga/articulo/ 6203550.pdf

González Bozzolasco, Ignacio (2014). Represión, cooptación y resistencia. El movimiento sindical paraguayo (1954-1989). En Rocco Carbone y Lorena Soler (Org.), Stronismo asediado: 2014-1954, v. 1 (pp. 65-106). Asunción: Germinal – Centro de Estudios y Educación Popular, Arandura Editorial. Recuperado de http:// conteudo.pucrs.br/wp-content/ uploads/sites/30/2016/03/ Represion-cooptacion-y- resistencia-2013.pdf

Rodolfo Porrini (2018). Trabajadores y sindicatos uruguayos durante la dictadura (1973-1985). Consensos y resistencias. En Alejandra Esteves, Jean Sales, Larissa Rosa Corrêa y Paulo Fontes, Mundos do Trabalho e Ditaduras no Cone Sul (1964-1990). Brasil: Multifoco.