guerra – historiapolitica.com https://historiapolitica.com El sitio web del Programa Interuniversitario de Historia Política Sun, 26 Apr 2020 19:49:31 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 https://historiapolitica.com/wp-content/uploads/2014/08/cropped-logo1-32x32.png guerra – historiapolitica.com https://historiapolitica.com 32 32 Dossier | La guerra y posguerra de Malvinas. Aproximaciones a un campo en construcción https://historiapolitica.com/dossiers/dossier-la-guerra-y-posguerra-de-malvinas-aproximaciones-a-un-campo-en-construccion/ Sun, 26 Apr 2020 19:45:57 +0000 http://historiapolitica.com/?post_type=dossiers&p=3974 ISSN sección Dossier 2618-415x

 

Dossier | La guerra y posguerra de Malvinas. Aproximaciones a un campo en construcción


Florencia Gandara (IDAES/ UNSAM) y Federico Lorenz (CONICET – “Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani” FFyL/ UBA)

 

Entre abril y junio de 1982 Argentina y el Reino Unido se enfrentaron militarmente por la soberanía de las Islas Malvinas, en un  episodio dramático dentro de una disputa diplomática que lleva casi doscientos años irresuelta (la potencia europea desplazó por la fuerza a las autoridades rioplatenses en 1833). En el caso argentino el procesamiento social de la derrota se produjo en el contexto de la salida del poder de la última dictadura cívico – militar (1976 – 1983), que a la vez había conducido la guerra. El enfrentamiento fue breve e intenso, pero de prolongados efectos en la política y la cultura argentina, muchos de los cuales se arrastran al presente.

La guerra y la posguerra de Malvinas tuvieron profundos efectos sobre las personas y las ideas. En el campo de las Ciencias Sociales, sobre todo en la Historia, principalmente se tradujeron en una ausencia de investigaciones sobre el acontecimiento y sus consecuencias hasta fecha relativamente reciente. Otras urgencias (como el impacto de las violaciones a los derechos humanos, las sucesivas crisis económicas y políticas) relegaron a un segundo plano un tema que se vive con distintas intensidades en el país. Hasta entrada la década del noventa, aplicar las renovadas herramientas y preguntas de las Ciencias Sociales a la guerra de 1982 estuvo condicionado por el temor a ser asociados con una posible reivindicación de las Fuerzas Armadas, en el pico de su desprestigio social. Por otra parte, la problemática figura de los ex combatientes –que reivindicaban la experiencia armada- no encajaba bien en el arquetipo del joven que se comenzaba a consolidar luego de la dictadura: el inocente, incompleto en su desarrollo, víctima de los adultos. Asimismo, la revisión del conflicto incorporaba una dificultad más, pues ciertas miradas –que permanecen vigentes en algunos sectores- la interpretaban como un posible atentado a los alegados derechos argentinos sobre las islas.

En consecuencia, a diferencia de otros aspectos de lo que se llama “historia reciente”, el campo de estudios sobre la guerra y la posguerra de Malvinas es de reciente constitución, aunque menos que un puñado de investigadores lo sostienen desde mediados de la década de 1990. A los trabajos pioneros de la antropóloga Rosana Guber y el historiador Federico Lorenz se han sumado los aportes de otros especialistas. Estas aproximaciones llamaron la atención sobre la especificidad de la guerra como objeto de estudio y al mismo tiempo acerca de la necesidad de pensarla en su contexto de producción, sin perder de vista que fue un momento en el que cuerdas políticas construidas desde comienzos del siglo XX se tensaron al límite.

Afortunadamente, a más de tres décadas y media con conflicto, el panorama de las investigaciones es notablemente más complejo, lo que permite señalar avances y también vacancias que es de esperar que nuevas investigaciones completen. La experiencia de guerra específica de distintos actores civiles y militares es sin duda la más evidente. La perspectiva regional y de clase es esencial, así como la vinculación entre los estudios sobre juventudes y la historia de las agrupaciones de ex combatientes.

Este dossier reúne investigaciones producidas en los últimos años sobre distintos sujetos, temas y cronologías relacionadas a la guerra y posguerra de Malvinas. Éstas, asimismo, se caracterizan por recurrir a una gran variedad de fuentes. Esta heterogeneidad forma parte de su riqueza y es tan sólo una muestra de las innumerables formas de aproximación posibles a la guerra y la posguerra de Malvinas. Su multiplicidad, al mismo tiempo, no es sólo producto de la combinación de rigurosidad y creatividad de quienes investigan; también es una muestra de las novedosas formas de comprender y abordar el trabajo de investigación desde distintas disciplinas. Quienes escriben en estas páginas han trabajado pacientemente en la lectura e interpretación de prensa periódica de circulación local y nacional, así como también han realizado distintos tipos de entrevistas y consultado bibliografía específica -tanto teórica como técnica y autobiográfica-. Pero también se han dedicado a llevar cuidadosos registros etnográficos de su propio trabajo para poder emplearlo como insumo, así como a recopilar y estudiar leyes, proyectos de leyes, decretos y documentación producida por el Estado, correspondencia enviada por la sociedad civil a algún ministerio durante 1982, discursos pronunciados por distintos actores, declaraciones en plataformas virtuales -como por ejemplo blogs– e inclusive han asistido sistemáticamente a las famosas “charlas en los colegios” que quienes estuvieron en el conflicto de 1982 todavía realizan en las conmemoraciones escolares el 2 de abril de cada año.

Abre el dossier un texto de la antropóloga Rosana Guber en el que propone un recorrido sobre la producción científica sobre la guerra de Malvinas, y abre la polémica acerca de “qué era plausible decir y qué no” en distintos contextos políticos. Analiza en detalle los enunciados “moralmente cargados” sobre la guerra y ofrece su punto de vista (que tiene el valor de ser pionero) sobre la construcción del campo. Marca un punto de expansión en ocasión del 25° aniversario del desembarco del 2 de abril. Vale la pena destacar que es un texto que fue especialmente revisado para este dossier, y que ofrece una sistematización, desde una perspectiva disciplinar y en parte autobiográfica, del crecimiento de un campo de estudios.

La historiadora Andrea Belén Rodríguez, en el segundo trabajo de esta compilación, propone no sólo un recorrido por la historia del campo de la historia sociocultural de la guerra y posguerra de Malvinas sino también -y acaso fundamentalmente- una forma de abordaje. En tanto las guerras son actos sociales y culturales complejos, señala, un verdadero desafío del campo es pensar cómo se relacionan con los distintos aspectos de las sociedades contendientes y sus distintos sujetos. De allí la importancia que tienen los estudios intensivos de distintos actores, tiempos y espacios: puestos en diálogo, pueden colaborar para abordar problemáticas más generales.

El tercer texto propuesto, por la misma autora versa sobre las memorias sociales del Apostadero Naval Malvinas, una unidad logística creada ad hoc durante el conflicto en la que convivieron conscriptos, suboficiales y oficiales. Es un análisis de los lazos post conflicto construidos a partir de la experiencia bélica, en los que por ejemplo se ponen en juego distintas reapropiaciones de nociones emblemáticas para pensar la guerra, como la de héroe.

En el cuarto artículo aquí presentado Federico Lorenz explora una dimensión aún poco trabajada de la guerra y posguerra de Malvinas: la de los civiles que, durante los primeros días de abril, se postularon como voluntarios para ir a habitar las islas.  Allí el autor rastrea y ejemplifica cómo el escenario bélico remitió a representaciones culturales profundas sobre la soberanía, el territorio y la nacionalidad, así como también cómo el clima social existente en 1982 les permitió emerger.

El trabajo de Daniel Chao es una aproximación minuciosa a las políticas de salud desplegadas por el Estado destinadas a los veteranos de guerra y ex combatientes de Malvinas. Caracteriza el proceso como atravesado por las “idas y vueltas entre el campo civil y el militar”, así como sujeto a los vaivenes y cambios de la coyuntura política. Vuelve comprensible el por qué iniciativas tempranas de la democracia demoraron varios años en reglamentarse e implementarse. Constituye una excelente aproximación al impacto social post conflicto, a partir de las políticas públicas dirigidas a los veteranos.

La investigación de la antropóloga Laura Panizo aborda algunas de las disputas que existieron, desde el final del conflicto a esta parte, sobre las prácticas y representaciones ejercidas sobre los cuerpos de los caídos argentinos durante la guerra y, especialmente, sobre la posibilidad de la exhumación para su identificación. Para explorar el lugar y tipos de prácticas relacionadas con los cuerpos de los muertos propone centrarse en la categoría de “corporeidad” ya que, desde su perspectiva, pone de manifiesto el modo en que no sólo los sujetos sino también sus cuerpos (muertos) encarnan y reproducen relaciones sociales.

A través de la historia de un veterano de guerra correntino que ocupa una casa apelando precisamente a esa condición, Rosana Guber analiza el testimonio del protagonista de esa “gesta” y estudia las superposiciones entre su historia personal y la narrativa organizada en torno a los distintos hechos de la guerra de 1982, desde la “toma” hasta la agresión británica. Se trata de un ejercicio que nos recuerda la noción de “niveles de memoria” y de la interrelación entre las memorias públicas e individuales.

Cierra el dossier un trabajo en el que Lorenz reconstruye la historia de un rumor de la posguerra -el de un soldado que se suicida luego de la negativa de su madre a recibir a un compañero lisiado que, en realidad, era él mismo-. A partir de las nociones de paradigma indiciario y circulación cultural, el autor se propone explorar las condiciones de emergencia y circulación del rumor. Al hacerlo, pone el foco en el impacto de la guerra no sólo entre quienes fueron a las islas sino también en la sociedad que la creó, acompañó y luego procesó, en sus posibilidades/voluntades de comprensión y acción.

 

Textos seleccionados para el dossier

Guber, Rosana, “Una guerra implausible. Las ciencias sociales, las humanidades y el lado moralmente probo en los estudios de Malvinas”. El texto constituye una versión revisada del artículo publicado en Cuadernos de la Argentina reciente 4, pp. 170-173, Julio-Agosto 2007.

Rodríguez, Andrea Belén (2017). Por una Historia Sociocultural de la guerra y posguerra de Malvinas. Nuevas preguntas para un objeto de estudio clásico. PolHis, 10 (20), pp. 161-195.

Rodríguez, Andrea Belén (2015). La memoria social de los ex-soldados combatientes del Apostadero Naval Malvinas en el Conflicto del Atlántico Sur. Un análisis a través de las anécdotas recurrentes del grupo. Revista Universitaria de Historia Militar, 4 (8), pp. 164-181.

Lorenz, Federico (2014). Veinte mil argentinos en un barco. Cartas de voluntarios para poblar las islas recuperadas, abril de 1982. Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana, 4 (1).

Chao, Daniel (2019). Especial y marginal: hacia una problematización de la intervención estatal en la salud de los veteranos de Malvinas (1984-2000). Salud Colectiva, 15.

Panizo, Laura (2018). La corporeidad del muerto: exhumación e identidad en el caso de la Guerra de Malvinas. Antropologías Del Sur, 5 (10), pp. 69-87.

Guber, Rosana (2007). La gesta del Pelado. Memorias alternativas de la Guerra de Malvinas”. Página web Observatorio Parlamentario Cuestión Malvinas de la República Argentina.

Lorenz, Federico (2019). Nombrar la violencia: reflexiones en torno a un rumor de la posguerra de Malvinas.  Revista Heterotopías del Área de Estudios Críticos del Discurso de FFyH, 2 (4).

]]>
Dossier. La representación política en sus orígenes. El Río de la Plata en la primera mitad del siglo XIX https://historiapolitica.com/dossiers/representacionorigenes/ https://historiapolitica.com/dossiers/representacionorigenes/#respond Sat, 22 Oct 2011 13:26:05 +0000 http://historiapolitica.com/?page_id=1179 La representación política en sus orígenes. El Río de la Plata en la primera mitad del siglo XIX
Marcela Ternavasio

El dossier que presentamos en esta oportunidad reúne un conjunto de artículos sobre un tema que ha recibido especial atención en los últimos años: la representación política. Inscripta en los aportes proporcionados por historiadores de diversas latitudes, la historiografía argentina ha contribuido a explorar la cuestión de la representación desde múltiples perspectivas. Para el período que nos ocupa en este dossier, el tema se ha mostrado particularmente fértil para dar inteligibilidad a los procesos posrevolucionarios tanto en su dimensión política como en sus dimensiones sociales, culturales e ideológicas.

Puesto que la producción sobre el tema ha sido muy prolífica en las últimas dos décadas y ha abordado aspectos muy diversos, el objetivo de este dossier es ofrecer una pequeña muestra de esa diversidad. Los autores convocados son representativos de la renovación historiográfica a la que hacemos referencia y a la vez exhiben la consolidación de estudios regionales que, para el caso rioplatense de la primera mitad del XIX, han transformado la imagen limitada y estereotipada que teníamos de lo ocurrido en el vasto territorio que conformó el antiguo virreinato.

El dossier se abre con un artículo de Darío Roldán, “La cuestión de la representación en el origen de la política moderna. Una perspectiva comparada (1770-1830)” (publicado en Hilda Sabato y Alberto Lettieri (comp), La vida política en la Argentina del siglo XIX. Armas, votos y voces. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2003), quien nos instala en una perspectiva comparada a partir de ese “formidable laboratorio de discusión política” que constituyó el mundo atlántico en el último tercio del siglo XVIII y primeras décadas del XIX. Concentrado en los grandes debates teóricos acerca de la cuestión de la representación, Roldán ofrece una clave de lectura para pensar el papel que jugó la representación política en el Río de la Plata en el marco de las diputas desatadas en torno a la soberanía.

El resto de los artículos penetran en el análisis de casos concretos a nivel regional. Tres de ellos se concentran en los primeros años revolucionarios. Marcelo Marchionni, en “Cabildos, territorios y representación política. De la Intendencia a la Provincia de Salta (1810–1825)” (publicado en Cuadernos de Trabajo del Centro de Investigaciones del Centro de Investigaciones Históricas del Departamento de Humanidades y Artes, Serie Investigaciones, nº 15, Universidad Nacional de Lanús, 2008) da cuenta de las transformaciones jurisdiccionales, territoriales y políticas de un espacio que, como el salteño, experimentó los primeros y novedosos ensayos de representación política al calor de las peculiaridades que asumió allí la guerra revolucionaria y de independencia. Gabriela Tío Vallejo nos presenta “La viva voz del pueblo que por sí o por sus representantes se explica. Prácticas de la representación política en el Tucumán revolucionario”, una versión reducida de su artículo “Campanas y fusiles, una historia política de Tucumán en la primera mitad del siglo XIX” (publicado en Tío Vallejo (Coord.) La república extraordinaria. Tucumán en la primera mitad del siglo XIX. Rosario, Prohistoria, 2011). En sintonía con el texto de Marchionni, Tío Vallejo explora en el espacio tucumano –también escenario de guerra– las vicisitudes de la representación en los espacios urbanos y rurales, el papel de las elecciones y de las nuevas autoridades y las disputas desplegadas en un contexto social en constante transformación. Eugenia Molina, en “Politización y relaciones sociales en Mendoza (Argentina) durante la década revolucionaria. Conflictos y consensos en la configuración de un nuevo orden” (publicado en Boletín Americanista, nº 58, Barcelona, Universidad de Barcelona, 2008) aborda otro espacio –el cuyano- impactado por la militarización que implicó la gestión sanmartiniana. Dicho impacto en la sociedad local mendocina es abordado por la autora a partir de un eje preciso: la forma que adoptó la politización posrevolucionaria y los modos en los que la población experimentó la nueva legitimidad política en su vida cotidiana.

Los tres artículos restantes desplazan su atención a la problemática de la representación política en una coyuntura en la que, una vez caído el poder central en 1820, las provincias se convirtieron en protagonistas de experiencias representativas e institucionales con rasgos comunes y a la vez diversos. Sonia Tedeschi, en “Caudillo e Instituciones en el Río de la Plata. El caso de Santa Fe entre 1819 y 1838” (versión revisada de la publicación en ACTAS CD JHRC 001 Primeiras Jornadas de História Regional Comparada, Fundação de Economia e Estatística y PUCRS, Porto Alegre, Rio Grande del Sur, Brasil, 2000) analiza los rasgos que asumió la representación en la construcción del régimen político santafesino durante la prolongada gobernación de Estanislao López. La autora revisa las tradicionales interpretaciones en torno al fenómeno del caudillismo y ofrece nuevas evidencias para reubicar historiográficamente los procesos políticos provinciales de la primera mitad del siglo XIX. En el mismo sentido, Silvia Romano explora los mecanismos de la representación política en la campaña cordobesa en “Las nuevas fuentes de legitimación del poder y sus protagonistas en la configuración del sistema republicano y representativo en la provincia de Córdoba (1821-1855)” (publicado en César Tcach (coord) Córdoba Bicentenaria. Claves de su historia contemporánea. Editorial de la UNC – CEA, Córdoba, 2010). Romano se propone avanzar en la comprensión de la cultura política de la época haciendo foco en los procesos electorales llevados a cabo en el ámbito rural durante el período de vida política autónoma de la provincia. Finalmente, el artículo de Sol Lanteri y Daniel Santilli, “Consagrando a los ciudadanos. Procesos electorales comparados en la campaña de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX” (publicado en Revista de Indias, nº 249, mago-agosto, 2010) también se ocupa de los procesos electorales en el espacio rural, pero en este caso de la provincia de Buenos Aires. A partir de un recorte microanalítico, los autores se proponen hacer un estudio comparado tomando los casos de Quilmes y Azul Tapalqué y proponen como hipótesis que los procesos electorales en la campaña bonaerense excedieron ampliamente el ámbito de las elites, incluyendo a sectores medios y subalternos que contribuyeron de manera activa a legitimar el régimen republicano en la provincia.

 

]]>
https://historiapolitica.com/dossiers/representacionorigenes/feed/ 0
Dossier. Las guerras frente a la crisis del orden colonial. Hispanoamérica. https://historiapolitica.com/dossiers/lasguerrash/ https://historiapolitica.com/dossiers/lasguerrash/#respond Fri, 26 Nov 2010 02:15:24 +0000 http://historiapolitica.com/?page_id=935 Las guerras frente a la crisis del orden colonial. Hispanoamérica.

 

Marcela Ternavasio

 

Este dossier incluye cinco trabajos que reflejan las nuevas perspectivas desde las cuales se están explorando las guerras desatadas con la crisis monárquica de 1808 en Hispanoamérica. Se han seleccionado cinco textos representativos y se ha intentado cubrir con ellos algunas de las áreas más importantes de lo que fue el imperio hispánico a comienzos del siglo XIX (sobre las guerras en el espacio específico del Río de la Plata véase el dossier “Las guerras frente a la crisis del orden colonial. El Río de la Plata” en esta misma página). Los diferentes enfoques que el lector podrá observar en los textos de este dossier son sólo una muestra de las múltiples y variadas líneas de investigación que se están desarrollando dentro del campo.
Manuel Chust y José Antonio Serrano, en “Milicia y revolución liberal en España y en México” (publicado en Manuel Chust y Juan Marchena (eds.), Las armas de la Nación. Independencia y ciudadanía en Hispanoamérica (1750-1850) , Madrid, Iberoamerciana, 2007) analizan comparativamente el papel de la milicia nacional y cívica en la problemática construcción de los estados-naciones en España y México en el marco de la revolución liberal de comienzos del siglo XIX. Juan Ortiz Escamilla, “Entre la lealtad y el patriotismo: los criollos al poder” (publicado en Brian Connaugton, Carlos Illanes y Sonia Pérez Toledo (coord), Construcción de la legitimidad política en México, El Colegio de Michoacán-Universidad Autónoma Metropolitana-Universidad Autónoma de México-El Colegio de México, México, 1999) se concentra en el caso mexicano y especialmente en la incorporación de los criollos en las fuerzas armadas y en el discurso que utilizaron ante la opinión pública para legitimar su accionar. El artículo de Juan Marchena, “¿Obedientes al rey y desleales a sus ideas? Los liberales españoles ante la ‘reconquista’ de América durante el primer absolutismo de Fernando VII. 1814-1820″ (publicado en: Juan Marchena y Manuel Chust (eds.) Por la fuerza de las armas. Ejército e independencias en Iberoamérica, Universidad Jaume I, Castellón, 2008) presenta una rica y completa perspectiva de las guerras desplegadas con el quiebre de la monarquía, concentrándose especialmente en las circunstancias políticas que rodearon la organización de las expediciones enviadas desde la península en el período que anuncia el título. Clément Thibaud desarrolla en “Formas de guerra y mutación del Ejército durante la guerra de independencia en Colombia y Venezuela” (publicado en Rodríguez O., Jaime. Revolución, independencia y las nuevas naciones de América, México, MAPFRE, 2005) las diferentes formas de guerra que se desplegaron en Nueva Granada y Venezuela en el arco que abarca el ciclo revolucionario. Y finalmente, Natalia Sobrevilla en el texto titulado “‘Hermanos Compañeros y Amigos de sus mismos contrarios’: las guerras de independencia en el Sur Andino 1805-1825” (basado en la ponencia presentada en las II Jornadas de Historia Política, Mendoza 17 abril 2010) analiza el conflicto bélico en el sur andino poniendo en consideración las distintas vinculaciones existentes entre los ejércitos enfrentados, los posicionamientos de diversos actores dentro de dichos ejércitos y las opciones que tenían abiertas.

 

]]>
https://historiapolitica.com/dossiers/lasguerrash/feed/ 0
Dossier. Las guerras frente a la crisis del orden colonial. El Río de la Plata https://historiapolitica.com/dossiers/lasguerras/ https://historiapolitica.com/dossiers/lasguerras/#respond Fri, 26 Nov 2010 01:44:54 +0000 http://historiapolitica.com/?page_id=926 Las guerras frente a la crisis del orden colonial. El Río de la Plata

 

Marcela Ternavasio

En la tarea de revisión de los procesos revolucionarios y de independencias hispanoamericanos emprendida por la historiografía en las últimas dos décadas, un tema ha cobrado nueva relevancia: las guerras. Este dossier está dedicado a dicho tema y su título es indicativo de la dificultad por encontrar una “calificación” para las guerras desatadas en la América hispana a comienzos del siglo XIX. La revisión de las clásicas categorías de “guerras de independencia”, “guerras civiles”, “guerras revolucionarias” –entre otras- es producto de los aportes que los nuevos enfoques vienen realizando y de los debates suscitados en torno a sus variaciones regionales en un contexto de cambios vertiginosos. Los artículos incluidos en este dossier son representativos de los nuevos enfoques y todos ellos se concentran en el cambiante e impreciso territorio de lo que fue el virreinato del Río de la Plata (sobre la misma temática a escala hispanoamericana véase el dossier “Las guerras frente a la crisis del orden colonial. Hispanoamérica” en esta misma página). El artículo de Raúl Fradkin, “Tradiciones militares coloniales. El Río de la Plata antes de la revolución” (publicado en Flavio Heinz (comp.), Experiências nacionais, temas transversais: subsídios para uma história comparada da América Latina, São Leopoldo, Editora Oikos, 2009) es un excelente punto de partida para reflexionar sobre el tema, puesto que indaga sobre las tradiciones militares que se forjaron en el espacio rioplatense durante la época colonial. De igual manera, el texto de Gabriel Di Meglio es un buen punto de partida ya que en “La guerra de independencia en la historiografía argentina” (publicado en Manuel Chust y José Antonio Serrano (eds.), Debates sobre las independencias iberoamericanas, Madrid, AHILA-Iberoamericana-Vervuert, 2007) nos presenta -como indica su título- un recorrido por los modos bajo los cuales fue abordado el tema, haciendo referencia a algunos de los debates antes indicados respecto de las “definiciones” que han merecido las tradicionalmente llamadas “guerras de independencia”. Los otros tres artículos penetran directamente en la experiencia de las guerras desplegadas a partir de 1810. Alejandro Rabinovich, en “La gloria, esa plaga de nuestra pobre América del Sud. Ethos guerrero en el Río de la Plata durante la Guerra de la Independencia, 1810-1824” (publicado en Nuevo Mundo Mundos Nuevos, [En línea], Debates, 2009, URL: http://nuevomundo.revues.org/index56444.html) se interroga sobre qué fue “la gloria” militar para los hombres que vivieron las guerras de la Independencia. Beatriz Bragoni y Sara Mata, en “Militarización e identidades políticas en la revolución rioplatense” (Anuario de Estudios Americanos, 64, 1, enero-junio, 221-256, Sevilla, 2007) realizan un estudio comparativo para explorar los procesos de construcción de identidades políticas a partir de la militarización y la guerra experimentadas en las jurisdicciones de las provincias de Salta y Cuyo. Finalmente, Gustavo Paz en “’El orden es el desorden’. Guerra y movilización campesina en la campaña de Jujuy, 1815-1821” (publicado en Raúl Fradkin y Jorge Gelman (compiladores), Desafíos al Orden, Política y sociedades rurales durante la Revolución de Independencia, Rosario, Prehistoria, 2008) analiza la movilización miliciana de la población campesina de Jujuy y el desafío que esto significó para terminar de socavar las bases del orden colonial.

]]>
https://historiapolitica.com/dossiers/lasguerras/feed/ 0